Document details

Presiones económicas: El principal factor de riesgo para la independencia del periodismo

Bogotá: Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP);Cifras & Conceptos (2023), 13 pp.
"La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), el Círculo de Periodistas de Bogotá y Cifras & Conceptos presentan los resultados de la "Encuesta de Libertad de Expresión y Acceso a la Información". En la encuesta participaron 585 periodistas y columnistas en 6 regiones del país y 9 de ellos residentes en el exterior. La encuesta refleja las características del medio en que trabajan, una autocrítica al ejercicio profesional, el ambiente para la libertad de expresión en Colombia y la identificación de agresiones en el ejercicio de su profesión, datos que permitirán trabajar en pro del ejercicio periodístico en el país. Entre los hallazgos, resaltamos que las y los periodistas consideran que los mandatarios y funcionarios públicos dificultan el acceso a la información y que las estigmatizaciones por parte de estos actores son más comunes. Así mismo, incluimos un análisis sobre el manejo de pauta publicitaria ya que casi la mitad de las y los encuestados conoce algún medio de comunicación de su departamento que haya dejado de publicar por miedo a perder pauta publicitaria. En el documento también incluimos algunos resultados divididos en seis regiones: Bogotá, Oriente, Centro sur, Pacífico, el Eje Cafetero y Caribe." (https://flip.org.co/publicaciones)
Datos demográficos: Perfil del encuestado -- ¿Qué hacer con la desinformación? -- Mucha crítica y… ¿cuánta autocrítica? -- Las intimidaciones en contra del ejercicio periodístico -- Violencias basadas en género -- Acceso a la información -- Ficha técnica