Document details

Pueblos indígenas y territorios mediáticos: Estudios sobre comunicación indígena en Argentina

Bogotá: Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) (2023), 233 pp.

ISBN 978-958-8677-70-5

"[...] El libro constituye el documento imprescindible para proyectar unos estudios de la comunicación indígena ya que nos cuenta de la historia conceptual habitada por la comunicación indígena para dar cuenta de “las reconfiguraciones de los sentidos en torno al ejercicio de los derechos a la comunicación”; las construcciones teóricas y metodológicas transdisciplinares para comprender la complejidad de los procesos y prácticas indígenas; la apuesta por la producción colaborativa de conocimientos, sentidos y narraciones basadas en los movimientos indígenas y las experiencias de comunicación; la demanda de derechos por parte de los pueblos indígenas y su articulación con el ejercicio de la comunicación; la presencia de académicos/as indígenas. Así mismo, el libro nos revela la agenda en la que la comunicación indígena se focaliza: los proyectos político-comunicacionales indígenas; los modos en que los activismos indígenas transitan y se configuran comunicativamente; la articulación entre las prácticas de comunicación y la política; las implicancias de la mediatización de la comunicación comunitaria local en los procesos de configuración de las respectivas comunidades; las luchas de los pueblos por lograr el reconocimiento y garantía de sus derechos a la comunicación; los discursos mediáticos hegemónicos en relación a los pueblos indígenas. Finalmente, este libro nos propone diversas teorías y modos de pensar la comunicación de y sobre lo indígena y, al hacerlo, nos da mucha de la bibliografía existente sobre el tema [...]" (Prólogo, página 9)