"Este documento contiene las memorias de los talleres de entrenamiento del Primer Ciclo de formación sobre datos, técnicas de investigación y narrativas de conflicto y paz orientado por la organización Consejo de Redacción –CdR– y su iniciativa www.plataformadeperiodismo.com. En primer lugar hay un acercamiento al significado de periodismo y paz, un gran reto de los reporteros de Colombia en tiempos donde se avizora un acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las guerrillas FARC y el ELN. Como insumo valioso se entrega una guía para reportear y escribir una historia, las herramientas del narrador y técnicas de investigación periodística. De igual manera se pueden consultar recomendaciones para la cobertura responsable en zonas de conflicto, y grandes reflexiones de maestros del periodismo que aportan a la construcción de buenas historias. Finalmente se comparten 10 bases de datos públicas como herramientas de consulta para hacerle seguimiento al conflicto y posconflicto en el país." (Presentación)
Armar ideas, desarmar la palabra para construir la paz: un acercamiento al periodismo de paz, 4
Guía para reportear y escribir una historia: las herramientas del narrador. Narrativa en búsqueda de las ideas, 5
Coberturas en zonas de conflicto: ¿Cómo te cuidas? 10
Ocho principios para cubrir conflicto: recomendaciones, 12
El periodismo que perdura, el de las historias: reflexiones de maestros del periodismo, 13
Bases de datos públicas y webs de consulta: ¡Sígale el pulso a las dinámicas del conflicto armado y posconflicto en Colombia! 16