Document details

Seguridad y privacidad digital para los defendores de los derechos humanos

Dublin: Front Line, actualizada ed. (2009), vi, 139 pp.
"Este manual está dividido en cuatro partes que pueden leerse en cualquier orden. El lector no requiere conocimientos especiales, aunque tener unas nociones básicas del funcionamiento del ordenador y de Internet le ayudaría. Los capítulos que contienen información de carácter más técnico están marcados “Para los techies”. La primera sección se dedica a comprender sus necesidades y vulnerabilidades de seguridad, con un enfoque no técnico al entorno digital. Le ofrece un método para identificar las amenazas que plantean situaciones concretas y, de este modo, ayudarlo a decidir las estrategias más adecuadas a la hora de aplicar las soluciones de privacidad y seguridad. En la segunda sección se enumeran diferentes elementos relativos a la seguridad en los ordenadores e Internet. Se presentan al lector las operaciones informáticas y la infraestructura de Internet. Se explican en de forma detallada métodos de asegurar los datos, esquivar la censura cibernética y protegerse contra ataques maliciosos. La tercera sección es un resumen de la legislación mundial para restringir y seguir el flujo de información y las comunicaciones. En ella se muestra la tendencia a la baja causada por el aumento de las restricciones a los derechos a la libertad de expresión, la privacidad y la comunicación en muchos países. Se presentan casos de defensores de los derechos humanos que actualmente se encuentran en prisión o perseguidos por su trabajo a través de Internet, como ejemplos de la forma que tienen algunos gobiernos de hacer cumplir estas leyes. En la cuarta sección se ofrece a los defensores de los derechos humanos y sus organizaciones posibles escenarios para abordar los problemas de inseguridad electrónica y garantizar la continuación de su trabajo. Los escenarios se refieren a los conceptos presentados en el manual y las soluciones se basan en acciones viables." (Página 3)