Document details

Tratamiento ético de la inmigración en los medios

Madrid: Tecnos (2024), 181 pp.

Contains illustrations, bibliogr. pp. 171-178, recursos documentales pp. 179-181

Series: Ética de la Comunicación

ISBN 978-84-309-9155-6

Signature commbox: 405:10-Minorities 2024

"Por su ubicación estratégica en la frontera Sur de la UE, España se ha convertido en los últimos años en un destino preferente para los flujos de personas que desean llegar a la Europa comunitaria. España se ha transformado en una sociedad plural y mestiza que debe aprender a convivir en la diversidad. Sin embargo, esta convivencia deseable está amenazada por un discurso populista y xenófobo, alimentado por actores políticos y amplificado -inconsciente o deliberadamente- por los medios de comunicación. Esta Guía analiza el discurso contrario a la inmigración y dedica especial atención al tratamiento que los medios de comunicación realizan de esta realidad, examinando numerosos ejemplos. Además, propone 10 vectores de actuación que pueden ayudar a periodistas y estudiantes de Periodismo a mejorar su trabajo informativo desde la perspectiva de la ética de la comunicación y los derechos humanos: contextualización, enfoques, fuentes, titulares y sumarios destacados, estilo redaccional y léxico, expresiones metafóricas, datos y cifras, imágenes, discursos de odio, compromiso ético y sensibilización." (Descripción de la casa editorial)
PRÓLOGO / Karoline Fernández de la Hoz Zeitler, 15
EL DISCURSO PÚBLICO Y MEDIÁTICO SOBRE LA INMIGRACIÓN
1 El compromiso con la verdad. Periodismo y responsabilidad, 25
2 El viejo fantasma que sigue recorriendo Europa, 31
3 Los españoles y la inmigración. El «otro» en nuestra mirada, 39
4 La inmigración en los documentos deontológicos del periodismo, 51
MIGRACIONES Y PRÁCTICA PERIODÍSTICA: ESTUDIO DE CASOS
5 Periodistas que caminan fronteras: una conversación con José Naranjo, Nicolás Castellano y Eileen Truax, 63
6 La necrofrontera europea, 77
7 La inmigración en los titulares de prensa: decimos, hacemos y hacemos diciendo, 85
8 La irrupción de la realidad inmigratoria como ítem informativo: el asesinato de Lucrecia Pérez, 101
9 El mentidero mediático: menores extranjeros no acompañados en el punto de mira, 113
10 ¿Contemplar el dolor ajeno? La imagen del niño Aylan Kurdi, 125
11 ¡Leña al moro! El día que Marruecos derrotó a España en Qatar 2022, 135
¿CÓMO ABORDAR LA INFORMACIÓN SOBRE LA INMIGRACIÓN?
12 ¿Cómo afrontar la información sobre la inmigración? 10 vectores de actuación, 147
13 A modo de conclusión, 167