"Este es un ensayo tentativo, exploratorio, que quiere proponer de manera asequible algunas rutas de exploración de las consecuencias que la presencia de la Internet, las distintas tecnologías de información y comunicación y en general las nuevas formas de comunicación, plantean a las personas y a las sociedades. No es un ejercicio académico mayor, sino una aproximación algo populista, que espera motivar una conversación más amplia y, al mismo tiempo, más intensa, sobre los temas aquí discutidos [...] Algunas partes de este libro se basan en entradas de mi blog (evillan.blogspot.com), o han sido escritas para proyectos no realizados." (Prefacio, página 9)
0 Introducción, o cómo el cementerio inspira al autor, 11
1 La primera línea: los aparatitos, 21
2 Los contenidos no existen, 37
3 Sin una red, no tenemos donde vivir, 55
4 Viviendo el conflicto: creación, propiedad, consumo y acceso en la vida digital, 71
5 Ciberamenazas, 91
6 En defensa de los derechos digitales, o no hay vida digital sin lugar donde vivirla, 105
7 Digresión comunicacional, o viendo más allá de lo evidente, 127
8 Concluyendo, o la vida digital requiere de una sociedad digital, 141