"The report documents the quality and usability of Facebook and YouTube content moderation policies in four languages. It found that the translations of Facebook and YouTube's content moderation policies in these languages are far below a standard that would be considered acceptable by the average u
...
ser. Each of the translations showed numerous and systematic errors that impacted readers' ability to understand the policy without referencing the original version in English. The report also discusses how translation impacts the entire value chain of content moderation and platform governance - from end-users' ability to report content to moderators' ability to detect and remove harmful content and to regulators' knowledge about what content is on the platform. The report includes recommendations for improving translation policies and processes, as well as for advancing best practices in translation across the industry." (Publisher description)
more
"[...] la lógica del aymara es trivalente, no nada más que bivalente como la del español. Es decir, la sintáxis del idioma indígena revela una lógica "no Aristotélica" porque no tiene solamente los dos valores de la lógica tradicional occidental: verdadero, falso. Tiene tres: verdadero, fals
...
o, incierto. En observancia del principio de "tercero excluido", la lógica del español sólo permite hacer inferencias a partir de premisas necesariamente verdaderas o falsas. En la lógica no dicotómica, que es la del aymara, los enunciados se construyen con sufijos, en vez de palabras de conexión, y se torna posible derivar conclusiones a partir de premisas dudosas o apenas plausibles. O sea, algo puede - creámoslo o no los no aymaras - ser "quizás cierto y quizás no cierto". La ambigüedad tiene valor; la incertidumbre importa. No se trata, pues, simplemente del conflicto común entre dos vocabularios diferentes pero equiparables. Son dos maneras de pensar marcadamente opuestas que trasuntan universos culturales muy alejados entre sí. De ahí que el riesgo de incomunicación no es en este caso un problema de mera divergencia semántica puesto que, por ejemplo, "para el hombre que piensa en aymara su premisa es que el pasado está adelante y el futuro atrás". En el presente informe de la investigación que el CIID auspició, Guzmán deseoso de alcanzar con sus resultados no solamente a otros especialistas como él ofrece más de una explicación de aquella diferencia. Para los versados en lingüística e idóneos en aymara, densos capítulos de argumentación lógica y demostración matemática. Para los legos, sencillos ejemplos iluminantes y hasta un gracioso pero efectivo recurso didáctico: un diálogo imaginario entre Aristóteles y una "india" aymara. Pero ¿qué implicaciones tiene la distinción hallada por el investigador boliviano?
more