"Jorge de Buen desarrolla en estas reflexiones una inteligente crítica a algunos de los usos habituales en la composición de textos y el diseño de libros, a la vez que revaloriza conceptos y procesos de la tipografía tradicional para destacar su importancia y utilidad en la edición actual, desm
...
ontando otras prácticas cuestionables que se mantienen «porque siempre se ha hecho así». Porque, para que un libro llegue al lector con su apariencia de contundente sencillez, editores, diseñadores y correctores vuelcan en su trabajo amplios conocimientos y siglos de tradición. Pero, ¿todas estas tradiciones tienen una justificación lógica? ¿responden los programas informáticos que utilizamos hoy día a las necesidades de un buen diseño editorial? Conciso, contundente y no exento de humor, el autor analiza en este libro aspectos claves en la tipografía y ofrece soluciones lógicas a problemas comunes: la medida del tipo, la división de palbaras, la distribución de blancos, las formas de las citas, el uso de cifras [...]; así como critica algunos aspectos del software manifestamente mejorables." (Contratapa)
more
"La primera edición de este libro se publicó en 2007 e incluía 22 consejos y 22 advertencias sobre tipografía. En esta nueva edición del libro más vendido sobre cómo utilizar las letras, el diseñador Enric Jardí ha revisado, actualizado y matizado algunas de aquellas recomendaciones e inclu
...
ido otras nuevas, con el mismo espíritu riguroso y a la vez libre de ofuscaciones puristas. Como dice el autor, este es un libro de tipografía sin manías. Te ofrece unas pautas útiles y sencillas para que puedas trabajar sin problemas ni intimidaciones con la tipografía, pero te invita también a que dejes de lado estos consejos y sigas tu propio criterio cuando creas que es mejor hacer otra cosa. Con ese fin, todos los consejos están explicados con naturalidad y afabilidad atendiendo a factores como el contexto histórico, la legibilidad, la funcionalidad, la visibilidad en distintos soportes, etc., información que te ayuda a entender el por qué de determinados criterios tradicionales y a quebrantarlos con buen juicio cuando así lo decidas." (Descripción de la editorial)
more
"Este libro pretende explicarse a sí mismo, mostrar al lector cómo es y transcurre una parte de su propio proceso de gestación y alumbramiento, y explicarle con detalle cómo se diseña y ejecuta gráficamente hasta ver la luz en la imprenta y llegar a sus manos. Pero no ha sido concebido para cu
...
alquier lector, sino pensando en todos aquellos interesados en ahondar en el diseño gráfico, el mundo del libro y la edición, desde quienes se dedican a dar forma al texto como diseñadores profesionales o amateurs, hasta los que escriben y quieren autoeditar sus trabajos. Se dirige, pues, a creadores de libros de lecturas de todo tipo, entendiendo por libro de lectura el libro de lectura pausada o de texto seguido." (Página 13)
more
"Drei Auflagen lang etablierte sich Lesetypographie als unverzichtbarer Leitfaden für Dozenten, Studierende und Praktikern. Die Anregungen, Regeln, Lektionen der Lesetypo basieren auf der Analyse von Spitzenleistungen der Buchgestaltung aus Jahrhunderten und haben zeitlose Gültigkeit. Aber natürl
...
ich sind in den letzten Jahren neue hervorragende Beispiele entstanden - nicht zuletzt dank der Breitenwirkung der Lesetypographie. Und so finden Sie in der [neuen] Lesetypo aktuelle Beispiele, dreidimensional farbig fotografiert, Ergänzungen und Erweiterungen." (Verlagsbeschreibung)
more
"Les codes typographiques sur le marché sont d'un accès difficile. Le dictionnaire de Louis Guéry propose un classement simple, par ordre alphabétique, par nom et par notion. Les règles sont accompagnées d'exemples qui en facilitent la compréhension. Avec plus de six cents entrées, c'est l'o
...
uvrage pratique indispensable que tout réviseur, correcteur, journaliste et auteur doit avoir à portée de main. Cette troisième édition est corrigée et augmentée de nombreux exemples." (Description de la maison d'édition)
more