"This book offers a systematic study of media education in Latin America. As spending on technological infrastructure in the region increases exponentially for educational purposes, and with national curriculums beginning to implement media related skills, this book makes a timely contribution to ne
...
w debates surrounding the significance of media literacy as a citizen’s right. Taking both a topical and country-based approach, authors from across Latin America present a comprehensive perspective of the region and address issues such as the political and social contexts in which media education is based, the current state of educational policies with respect to media, organizations and experiences that promote media education." (Publisher description)
more
"Competencias mediáticas en medios digitales emergentes aborda los asuntos más importantes que atraviesan los campos de estudios de la Comunicación o la Educación y en específico de las competencias mediáticas y digitales de la ciudadanía como capacidad de los individuos de desenvolverse en e
...
l actual ecosistema mediático. Organizada en torno a tres ejes temáticos claramente diferenciados, se analizan los aspectos generales de las Competencias Mediáticas y sus dimensiones estructuradas, entre ellas el lenguaje, la producción y difusión, las ideologías y los valores, las tecnologías y las estéticas y narrativas. Asimismo, se revisan las actuales problemáticas sociales de interacción con los medios digitales desde los resultados obtenidos por la red Alfamed (Red Interuniversitaria Euroamericana de Investigación en Competencias Mediáticas para la Ciudadanía), con el apoyo del Proyecto I+D+I Coordinado “Competencias mediáticas de la ciudadanía en medios digitales emergentes (smartphones y tablets): Prácticas innovadoras y estrategias educomunicativas en contextos múltiples”, y de la “Red de Educación Mediática” del Programa Estatal de Investigación Científica-Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento. Para terminar, sus autores proponen algunas prácticas educomunicativas dirigidas a usuarios, padres de familia, centros de formación e instituciones del Estado con el fin de paliar las consecuencias de los problemas que la ausencia de dichas competencias acarrean para la sociedad en su conjunto." (Resumen)
more
"El presente artículo analiza la participación de los medios comunitarios y su importancia para la democratización de la comunicación en Ecuador en el marco del Concurso Público de Frecuencias de Radio y Televisión de señal abierta, convocado en 2016. Este concurso cobró importancia en la ag
...
enda pública por ser la primera vez que el Estado utiliza un mecanismo público para otorgar concesiones de frecuencias, abriendo a concurso 1 472 frecuencias de radio y televisión, lo que modificará el panorama mediático por 15 años –tiempo que dura cada concesión–. Este concurso, además, tomó relevancia por desarrollarse en medio de un proceso electoral ya de por sí agitado, por la permanencia o no del Gobierno de la Revolución Ciudadana liderado por Rafael Correa, después de 10 años en el poder. En este contexto, este análisis propone otra visión: desde la mirada del sector comunitario, un actor casi ausente en el debate público, a pesar de ser uno de los grupos que mayor implicación tiene en este proceso. Este documento plantea una comprensión del sector comunitario y de los “medios comunitarios” no como una totalidad cerrada, sino como una categorización que debe ser debatida, diferenciando aquellos medios comunitarios de grupos religiosos de aquellos nuevos medios comunitarios de organizaciones sociales, que como se verá, tienen características y demandas diferenciadas." (Página 1)
more