"Disputed Archival Heritage brings important new perspectives into the discourse on displaced archives. In contrast to shared or joint heritage framings, the book considers the implications of force, violence and loss in the displacement of archival heritage. With chapters from established and emerg
...
ing scholars in the field of archival studies, Disputed Archival Heritage extends and enriches the conversation that started with the earlier volume, Displaced Archives. Advancing novel theories and methods for understanding disputes and claims over archives, the volume includes chapters that focus on Indigenous records in settler colonial states; literary and community archives; sub-national and private sector displacements; successes in repatriating formerly displaced archives; comparisons with cultural objects seized by colonial powers; and the relationship between repatriation and reparations. Analysing key concepts such as joint heritage and provenance, the contributors unsettle Western understandings of records, place and ownership." (Publisher description)
more
"Enseñar y aprender la Radio en América Latina y el Caribe. Radiografías de este presente, es un libro que logra recoger el pensamiento, la reflexión y el proceso pedagógico de 63 docentes de 12 países que imparten la asignatura de Radio en distintas universidades de estas regiones. Cada coord
...
inador por país, además de compilar la información de sus colegas profesores, ofrece un panorama histórico y contemporáneo de la realidad que enfrenta el medio radiofónico en su territorio desde las perspectivas culturales, jurídicas, sociales, tecnológicas y académicas. A través de las respuestas, los docentes externan preocupación, interés, pero sobre todo, una gran pasión por la enseñanza de la Radio. El medio sonoro renace ante la mirada analítica y comprometida de profesionales de la enseñanza de distintas generaciones, que miran con alegría, pero otras con desazón el desapego y apatía, respectivamente, de los alumnos por la asignatura radiofónica. En el texto se logra observar la evolución del medio a través de la enseñanza. Algunos profesores imparten sus cátedras con base en procesos de producción analógicos, en tanto, otros, están en el territorio de la experimentación e innovación sonora; en el podcast, la transmedialidad sonora, la estética acústica y las nuevas narrativas con el uso de formatos y géneros híbridos." (Tapa posterior del libro)
more
"En 1943, con 40 años a cuestas, Carlos Montenegro escribió un ensayo que fue publicado con el sugestivo título de Nacionalismo y coloniaje: Su expresión histórica en la prensa de Bolivia, un
...
a obra fundamental para la configuración del discurso del nacionalismo revolucionario que se forjó después de la Guerra del Chaco y proporcionó los elementos ideológicos al proceso político que desencadenó la Revolución de 1952. Esos elementos están presentes de manera explícita o aparecen como huellas en el discurso político de las últimas décadas. Una vigencia que se explica, también, por la calidad narrativa de una obra que no puede disociarse de la apasionante vida intelectual y política de su autor." (Estudio introductorio, página 13)
more
"La idea tras esta publicación es presentar un panorama de la situación vigente en libertad de expresión y de prensa, y de libre acceso a la información en América Latina. Con este fin, invitamos a periodistas, comunicadores, académicos e intelectuales líderes de toda la región a aportar art
...
ículos, algunos con enfoque regional y otros con perspectiva nacional. Nuestro objetivo es reforzar la comprensión y apoyo de estas libertades, como punto de referencia de dónde estamos y también a dónde necesitamos llegar. Este libro está publicándose además como aporte latinoamericano a la conmemoración del Día Mundial de Libertad de Prensa para 2008." (Introducción, página 28)
more