"Desde una aproximación ética, reconocidos profesionales con amplia experiencia en los medios y en organismos, como la Oficina Española de Cambio Climático o la Agencia Estatal de MeteorologÃa, profesores doctores de catorce universidades, entre ellos una decena de investigadores del Observator
...
io de la Comunicación del Cambio Climático y el director del Centro Knight de Periodismo Ambiental de la Michigan State University, abordan los asuntos propios de la especialidad aportando reflexión y claves para comunicar sobre medio ambiente y cambio climático de la mejor manera posible." (Tapa posterior)
more
"El objetivo de este libro colectivo es ofrecer una perspectiva panorámica acerca de la investigación profesional sobre los estudios cinematográficos que se está produciendo en siete paÃses de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú. En cada uno de los capÃ
...
tulos de este volumen se ofrece un puntual registro de la producción bibliográfica nacional y la ponderación de estos materiales desde una perspectiva especializada. En las primeras dos décadas del nuevo siglo se observa un crecimiento exponencial de los estudios sobre cine en la región latinoamericana. Es de esperarse que esta tendencia se mantenga y que propicie un diálogo internacional para la creación de redes de cooperación académica, videotecas compartidas y publicaciones conjuntas. La investigación sobre cine producida en América Latina se encuentra en un momento de crecimiento y efervescencia, y este impulso podrá llevar a la producción de modelos teóricos de alcance universal. Esperamos que la presentación de estos materiales contribuya a la consolidación y el crecimiento de este terreno emergente de la investigación interdisciplinaria." (Resumen)
more
"La libertad de expresión debe convivir con el respeto al derecho ajeno. Pero, ¿quién determina dónde se ubica exactamente ese lÃmite? En una sociedad democrática como la nuestra que está regida por un Estado de derecho, es la ley la que regula esa dinámica. Aunque bien sabemos que las leyes
...
no son expresión de las necesidades colectivas o de la equidad en las relaciones humanas. Por tanto, la delicada relación entre libertad y regulación se convierte en un terreno de negociación y disputa en el que las respuestas definitivas y consensuales resultan imposibles de alcanzar. Una de las instituciones que durante un siglo intentó ejercer esa regulación en el Perú fue el jurado de imprenta, que es el objeto de estudio de este exhaustivo trabajo del magistrado Carlos Ramos Núñez, el más importante historiador del derecho que ha producido nuestro paÃs. En este nuevo libro, el autor ilumina el accionar de una institución que, sorprendentemente, no habÃa recibido hasta ahora la atención que se merece. El jurado de imprenta se dedicaba a procesar casos de delitos de imprenta que podemos considerar comunes, en oposición a aquellos de naturaleza claramente polÃtica. Estos últimos constituyeron solo una pequeña fracción del total de casos existentes. Ciudadanos ordinarios que veÃan sus derechos y su honor afectados por alguna publicación recurrÃan al jurado de imprenta para intentar obtener justicia y castigar conductas contrarias a la convivencia y el respeto mutuo." (Editorial)
more
"Cuando a finales del año 2008 algunos especialistas bolivianos de la comunicación organizamos de manera independiente el "Seminario internacional sobre la radio local en América Latina: polÃticas y legislación", nos propusimos reunir a lo más representativo del pensamiento latinoamericano - m
...
ás algunos colegas europeos - sobre comunicación participativa, y en particular sobre radio comunitaria y radio local. Los textos de este libro son una prueba de la profundidad del pensamiento y de la calidad de la expresión de quinese han reflexionado sobre el tema. Todos confluyen en torno a una agenda común, que no es una agenda institucional, sino una agenda colectiva engarzada en el eje del derecho a la comunicación. Los aportes, provocadores y creativos, van en ese sentido." (Cubierta del libro)
more
"La idea tras esta publicación es presentar un panorama de la situación vigente en libertad de expresión y de prensa, y de libre acceso a la información en América Latina. Con este fin, invitamos a periodistas, comunicadores, académicos e intelectuales lÃderes de toda la región a aportar art
...
Ãculos, algunos con enfoque regional y otros con perspectiva nacional. Nuestro objetivo es reforzar la comprensión y apoyo de estas libertades, como punto de referencia de dónde estamos y también a dónde necesitamos llegar. Este libro está publicándose además como aporte latinoamericano a la conmemoración del DÃa Mundial de Libertad de Prensa para 2008." (Introducción, página 28)
more
"Case studies and seminar reports are provided that "were presented at an international seminar to examine field experiences in using a culture-based approach to nonformal education. Part 1, containing an introductory paper and nine case studies, 'focuses on indigenous institutions and processes in
...
health, family planning, agriculture, basic education, and conscientization. The introductory paper discusses indigenous sociocultural forms as a basis for nonformal education and development. Seven countries are represented in the case studies: Indonesia, Bolivia, Java' (Indonesia), Upper Volta, Botswana, India, and Bali (Indonesia). Section II focuses on the performing arts in both mass campaigns and community nonformal education programs. An introductory paper overviews folk media, popular theater, and conflitting strategies for social change in the Third World. The seven case studies consider the specific strategies used in Brazil, Sierra Leone, China, India, Mexico, Jamaica, arid Africa. Section III contains the seminar reports developed from discussions of the four regional working groups: Latin America, Africa and the Caribbean, South Asia, and Southeast Asia. A summary of plenary discussions is also provided." (ERIC document resumé)
more