Document details

Niños, niñas y adolescentes conectados: Informe Kids Online Uruguay

Montevideo: UNICEF Uruguay;Plan Ceibal;UNESCO (2018), 153 pp.

Contains illustrations

ISBN 978-92-806-4934-5

"1. Todos los niños uruguayos se conectaron alguna vez a internet [...] 2. El teléfono celular es el dispositivo más usado por los niños para conectarse a internet [...] 3. Los niños no son expertos en el uso de internet [...] 4. Los niños consideran que hay cosas buenas para ellos en internet y se imaginan a sí mismos utilizando la tecnología con diversos fines positivos en su futuro [...] 5. Los niños reconocen sus dificultades para regular el uso de internet, pero sobre todo señalan la dificultad que observan en sus padres para autorregular esa misma conducta, especialmente en ámbitos de interacción familiar [...] 6. Muchos niños son conscientes de los riesgos que existen en internet [...] 7. Algunas características de internet hacen necesario el desarrollo de estrategias novedosas para gestionar riesgos y evitar daños en los usuarios de menor edad [...] 8. El uso responsable de internet involucra a los referentes en la vida de los niños [...] 9. Solo la mitad de los niños que sufrieron episodios negativos en internet solicitaron ayuda o comentaron el hecho con otra persona [...] 10. Los padres tienen poco conocimiento sobre el contacto con desconocidos que sus hijos entablan en internet, tanto en el caso de contactos virtuales como presenciales [...] 11. A mayor acceso y uso de internet, mayores son los beneficios y mayores los riesgos." (Principales hallazgos, página 15-17)