"La propaganda política siempre ha existido. Sin embargo, pocos presidentes peruanos hicieron un uso más exhaustivo y consciente de las imágenes que Alberto Fujimori. Este libro analiza esta tendencia y la manera en la que, durante la década de 1990, cambió la relación entre el poder y los med
...
ios de comunicación. Los ejemplos estudiados incluyen caricaturas, fotografías publicadas en la prensa escrita, afiches publicitarios, spots televisivos y otros productos mediáticos, tanto favorables como contrarios a Fujimori. Roca-Rey resalta el sustrato de estas imágenes, las ideas que pretendían transmitir y la manera en la que fueron consumidas, a través de prácticas tan extendidas en aquellos años como la lectura de las portadas de la prensa en los kioscos. El resultado fue la cada vez mayor importancia que adquirió el factor visual en las disputas políticas, especialmente a medida que el régimen se acercaba a su final y las imágenes negativas comenzaban a superar a las positivas." (Descripción de la casa editorial)
more
"El libro de Christabelle Roca-Rey complementa y extiende las investigaciones que se han ido realizando sobre el gobierno de Juan Velasco Alvara
...
do durante los últimos años. El texto es fácil de leer y bien apoyado por un cuerpo amplio de literatura teórica sobre el análisis cultural. Su enfoque en la propaganda visual resalta uno de los más llamativos pero curiosamente menos estudiados aspectos del gobierno militar. La autora muestra en particular cómo el régimen se apoderó de las imágenes para legitimar su revolución, y cómo la auto-representación del régimen iba cambiando en la medida que buscaba consolidarse en el poder. El análisis visual detallado tanto como las imágenes reproducidas en el libro (muchas de ellas inéditas) son un gran aporte a los esfuerzos actuales para entender la época velasquista desde nuevas perspectivas." (Reseña de Anna Kant, en: Kaypunku - Revista de Estudios Interdisciplinarios de Arte y Cultura, vol. 4:1, 2018, página 389)
more