"Más allá de ser meramente intermediarios, medios de comunicación, periodistas, comunicadoras y comunicadores sociales construyen narrativas de la memoria y del pasado a través de su labor y prác ticas cotidianas. A través de su trabajo dan contexto a los acontecimientos en perspectiva histór
...
ica y a futuro, en diálogo con y entretejiendo las voces de actores involucrados e impactados por la violencia armada y no armada (por ej. física, socio-psicológica, económica o basada en género), dando centralidad a las víctimas y sus narrativas. Desempeñan varios roles como ser acompañantes o cohesionadores de procesos personales y colectivos de memorias y de situaciones de dolor, lo que les expone también a condiciones de vulnerabilidad emocional y profesional. Estando inmersos en y supeditados a las diversas dinámicas de los contextos sobre los que representan, narran, informan y opinan, el reconocimiento de estas y estos profesionales y de su agencia implica la importancia de considerar disposiciones ideológico-políticas, actitudes y comportamientos en el marco de su labor. En contextos como el colombiano emergen iniciativas periodísticas independientes y de amplio alcance que aprovechan nuevas tecnologías y medios de comunicación en expansión, gracias a la agencia de comunidades y grupos poblacionales. Por sus ventajas y desventajas potenciales es fundamental una contextualización crítica de esas herramientas, cuando se proponga usarlas en regiones con desarrollo desigual de conectividad o poco acceso a infraestructura digital." (Resumen ejecutivo)
more
"This collection charts the emergence of modern science communication across the world. This is the first volume to map investment around the globe in science centres, university courses and research, publications and conferences as well as tell the national stories of science communication. How did
...
it all begin? How has development varied from one country to another? What motivated governments, institutions and people to see science communication as an answer to questions of the social place of science? Communicating Science describes the pathways followed by 39 different countries. All continents and many cultures are represented. For some countries, this is the first time that their science communication story has been told." (Publisher description)
more
"El libro de Claudia Magallanes y José Manuel Ramos es fundamental para el debate sobre medios de comunicación indígena. Contiene el aporte colectivo de once capítulos, en los cuales autores de diferentes comunidades académicas ensayan nuevas
...
perspectivas metodológicas de investigación. El tema principal que recorre el texto es la praxis comunicacional de varios grupos indígenas en la disputa por la auto representación y visibilización de las identidades culturales. Esto se revela en el uso de las radios comunitarias y videos indígenas como medios para articular la resistencia y reivindicar su identidad. Estos median la plataforma cultural para defender la lengua autóctona, el cuidado de la naturaleza y del medio ambiente y resistir a las industrias o para representar a sus comunidades con los valores simbólicos propios, como un discurso autónomo de resistencia contra la hegemonía cultural." (Reseña por José Morán, en: Chasqui,, nr. 131, 2026, página 421)
more
"Das Verhältnis von Medien und Krieg ist spätestens seit dem Golfkrieg von 1991 zu einem viel diskutierten Thema geworden. Muss sich die Öffentlichkeit mit einem strategischen Informationsmanagement abfinden? Lässt sich umgekehrt ermessen, wie die Berichterstattung der Medien politische und mili
...
tärische Aktionen in Friedens- und Kriegszeiten beeinflusst? Die Autoren untersuchen in diesem Band Medienberichterstattungen, Dokumentationen und fiktionale Produktionen nach Aspekten des Verschweigens, der bewussten Falschdarstellung und der Denunziation, aber auch der Konfrontation mit den Strukturen der militärischen und politischen Macht." (Verlagsbeschreibung)
more