"Si hay algo que caracteriza a Cristóbal Coronel, y que podría decirse es casi su esencia, es sin duda su incesante y marcada pasión por la radio. Ondas que provocan. Radio Illimani, los Estados y el nacionalismo forma parte de esa envidiable y particular obsesión por lo radiofónico que tiene atrapado a este investigador. El relato provocativo que con este texto logra construir, para llevarnos por esa línea de tiempo cercano al siglo de existencia de la radiodifusión en Bolivia y en particular de la Radio Illimani, atraviesa una espesa red de acontecimientos políticos, económicos, sociales, culturales, tecnológicos y desde luego comunicacionales. Más allá del análisis histórico, Coronel deja imaginar tiempos, instantes, situaciones en los que se fue haciendo el medio sonoro estatal. El texto se constituye, no cabe duda, en una referencia obligatoria para quienes deseen conocer la trama del surgimiento de las tecnologías mediáticas y los entornos que se modifican con su llegada. Pero específicamente el contexto de la radio (estatal) en Bolivia." (Prólogo)
Para comenzar, 19
Génesis de una aventura de ondas, 27
Bajo el signo de la propaganda, 49
Gritos en el ocaso, 75
Los dados estaban echados, 85
En nombre de la revolución, 95
Razón de morir, 107
Los frutos revolucionarios, 119
Tras la caída del régimen, 129
Del autoritarismo a la democracia, 151
A modo de cierre, 171
Apéndice, 175
Cronología: Radio Illimani en el tiempo (1920-2012), 187