Search database
Filter
14
Text search: Espinosa
Topics
Indigenous Radio Broadcasting
2
Journalism
2
Advocacy & Empowerment: Indigenous People
1
Audiences & Users
1
Audience Research Methods
1
Audience Research: Concepts & Experiences
1
Digital & Social Media Use, Internet Use
1
Radio Sutatenza (ACPO) (Colombia)
1
Media Freedom, Press Freedom
1
Community Radios
1
Crime & Violence Reporting
1
Religious Functions & Messages of the Media
1
Fans, Fandom, Fan Cultures
1
Cyberfaith / Virtual Spirituality
1
Digital Journalism, Online Journalism
1
Emisora Cultural de Canarias (ECCA) (Spain)
1
Educational Radio Programmes
1
Radio Schools
1
Educational Games, Serious Games
1
Environmental & Land Conflicts Reporting & Media Representation
1
Participatory, Collaborative & Empowerment Evaluation
1
COVID-19 Communication
1
Indigenous Television Broadcasting
1
Transnational Television Co-Productions, International Television Co-Productions
1
Journalism Education & Training
1
Safety of Journalists, Safety Risks of Media Workers
1
Television News
1
Television Journalism
1
Radio Law & Regulation
1
Radio Digitalization
1
Radio Ucamara (Nauta, Peru)
1
Media Reception
1
Religion and Communication
1
Language
Document type
Countries / Regions
Authors & Publishers
Media focus
Publication Years
Methods applied
Journals
Output Type

Memorias de un vinilo: Sistematización del componente educativo de Vokaribe

Barranquilla: Asociación de Radiodifusión Comunitaria Vokaribe;Deutsche Welle DW Akademie (2023), 57 pp.
"Memorias de un vinilo explora los surcos, las materialidades, los sonidos, las huellas, las voces, las melodías, las letras que se producen en torno al componente educativo de una experiencia comunicativa, comunitaria, organizativa denominada Vokaribe en la ciudad de Barranquilla (Colombia). Aunqu ... more
"Las comunidades indígenas de la región amazónica peruana fueron duramente golpeadas por la pandemia de la COVID-19. Prácticamente desde sus inicios, surgieron distintas iniciativas para informar adecuadamente en las lenguas originarias a las comunidades, pero también otras que permitieran cont ... more
"Siguiendo con la conexión entre tradición e innovación, la estructura del libro parte de una aproximación teórica al concepto de audiencia y su evolución histórica para, a continuación, explicar las principales metodologías de investigación en audiencias, tanto cuantitativas como cualitat ... more

#el mejor periodismo está x venir

Bogotá: Friedrich-Ebert-Stiftung (FES), Centro de Competencia en Comunicación para América Latina (2020), 191 pp.
"#El mejor periodismo está por venir… fue el mantra que nos llevó a construir una serie de 13 conversaciones on line de una hora - que se resumieron en 13 videos de 4 minutos y también en 13 podcast de 15 minutos - que acaban ahora transcritas y reunidas aquí en forma de libro. Para desarrolla ... more

Experiencias de gamificación en aulas

Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona (2017), 125 pp.
"Experiencias de gamificación en el aula" es el segundo libro de está temática que está organizado por investigadores del Observatorio de Comunicación, Videojuegos y Entretenimiento del Instituto de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona (InCom-UAB) y de la Universidad de Vic ... more
"Este libro reúne, por primera vez en nuestro país, entrevistas a 27 profesionales a los que caracteriza el denominador común de ser innovadores. Son expertos que colaboran en distintos módulos del Máster de Innovación en Periodismo o han participado en las Jornadas Internacionales de Periodis ... more

A High-Risk Profession: Risks and Costs for Mexican Democracy of Journalists in the Middle of the War against Drug Trafficking

In: Using the Narcotrafico Threat to Build Public Administration Capacity between the US and Mexico
Donald E. Klingner; Roberto Moreno Espinosa (eds.)
London; New York: Routledge (2014), 18 pp.
"Journalism in Mexico has become a high-risk profession. With 137 journalists killed and 14 missing since the start of the “drug wars” there, Mexico has become the Latin American country with the most crimes against journalists (Rodríguez Olvera, 2011). Between 2000 and 2011, the National Commi ... more
"Efectivamente, la radio es la mayor pantalla del mundo, una pantalla que ha servido para proyectar imágenes e imaginarios de la sociedad, del mundo, de la vida. Una pantalla que ha servido para la intercomunicación (la mensajería radial tan útil especialmente para el campesino), que ha servido ... more
"Nuestro interés particular por analizar lo sagrado en los medios de comunicación no se refiere a encontrar "huellas" religiosas - cristianas o no - en actividades seculares mediáticas, sino a entender cómo desde los medios se construyen discursos que dan sentido a una nueva significación de sa ... more
"Este artículo trata sobre el uso político de los medios de comunicación (radio, televisión e Internet) por parte de los pueblos indígenas de la Amazonia Peruana. En particular, analiza la utilización que el pueblo Shipibo ha hecho de la radio en el proceso de construcción de su identidad ét ... more

Encuentro de directores de informativos de televisión

Quito: CIESPAL;Fundación Friedrich Ebert (FES) (1992), 151 pp.
"El resultado de esa investigación arrojó varias luces sobre las tareas a emprenderse. El campo de los noticieros era prioritario, pero también la creación y la ficción reclaman su puesto en la capacitación. La tecnología es de punta, pero se manifiesta cierta desconfianza o timidez en cuanto ... more
"Im Laufe der letzten Jahre haben sich in Lateinamerika zwei Hauptsysteme der Radioschularbeit entwickelt - das von Sutatenza, der allerersten in Lateinamerika gegründeten Radioschule, und das von Radio ECCA, das vor etwas mehr als zehn Jahren in Las Palmas, Gran Canaria, entstand. Die Sutatenza AC ... more