Document details

Plan de comunicación integral para el reposicionamiento de la Conferencia del Episcopado Dominicano

Santo Domingo: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Escuela de Administración de Empresas, Master Thesis (2020), 144 pp.

Contains bibliogr. pp. 82-85

"Los distintos capítulos y temas que forman el engranaje de este plan de comunicación tendrán un alcance muy ambicioso y se contempla inicie su aplicación a partir de enero del año 2021 extendiéndose hasta septiembre del 2023, estructurada en tres etapas. El primer capítulo explica la justificación de nuestro plan de comunicación y se resume de forma concisa y precisa por qué se ha elegido diseñar este necesario plan de comunicación para la CED. En el segundo capítulo el enfoque se dirige a la auditoría inicial realizada, la cual incluye la investigación sobre los antecedentes de la institución, estructura, gestión de la comunicación, análisis de la noticiabilidad de la organización, medios digitales, entre otras informaciones. En el tercer capítulo se establecen los objetivos generales y objetivos específicos, y en el cuatro, se delimitan los públicos internos y externos con los cuales se relaciona la institución. En el quinto capítulo se definen los argumentarios y contraargumentarios, las estrategias de comunicación y las acciones propuestas para llevar a cabo la estrategia. En el sexto capítulo, se detalla la inversión que se requiere para la aplicación del plan, en el séptimo, la calendarización de las acciones, en el octavo, las conclusiones y, finalmente, las futuras líneas de investigación para desarrollar en un próximo plan de comunicación." (Introducción, página 9-10)
Thesis of Cardinal Foley Scholarship Fund (CFSF) beneficiary
1 Preámbulo, 8
2 Introducción, 9
3 Justificación, 10
4 Resumen, 11
5 Auditoría inicial, 12
6 Objetivos, 59
7 Públicos, 62
8 Argumentarios, contraargumentarios, estrategias y acciones, 66
9 Presupuesto, 75
10 Conclusiones, 79
11 Futuras líneas de investigación, 80