Document details

Hacks de vida: Consejos prácticos para la atención a personas que enfrentan violencias de género en línea en América Latina

Institute for War & Peace Reporting (IWPR) (2018), 52 pp.

Contains bibliogr. pp. 48-50

CC BY-ND

"Al reconocer que estructural y socialmente la enunciación y la sistematización de los saberes comunes y comunitarios es contestatario y disruptivo, apelamos a la sabiduría ancestral y la infalible innovación contemporánea de las colectivas, de las mujeres tecnólogas, de las ciberfeministas y de las activistas a favor de los derechos de las mujeres y las entrevistamos. Quisimos saber qué es violencia para ellas y cómo la viven cuando les es narrada por otras que la padecen. Cómo llevan esos primeros momentos de atención, contención y diagnósticos. De qué forma ayudan a las mujeres enfrentando violencias y qué aprendizajes recogen de esos acompañamientos. Y a la par de que compartieran con nosotras algún hack, su noción de límites y las estrategias que han elaborado para difundir su trabajo y sus conocimientos sin poner en peligro a sus pares y aliadas. En el transcurso de escuchar testimonios de más de 20 mujeres provenientes de casi todos los países de América Latina encontramos reflexiones profundas sobre el ser y el hacer de las mujeres y bases sólidas para el fortalecimiento de redes de apoyo, educación y autodefensa." (Introducción)
Introducción, 6
1 Las violencias, 11
2 Cuando todo comienza, 16
3 Primeras ayudas que ofrecen personas o colectivas, 20
4 Aprendizajes comunes, 26
5 Hacks de vida, 31
6 Los límites, 37
Conclusiones: Lecciones aprendidas, 41
Reflexiones finales, 44