"La planificación en comunicación institucional colabora a organizar lo que se pretende comunicar. Una buena planificación ayuda a direccionar los objetivos que se pretenden lograr, define los públicos a los que se intenta involucrar y establece cuáles son las herramientas más efectivas para c
...
omunicar. En efecto, para determinar acciones de comunicación es crucial marcar un rumbo que funcione de guía, a modo de un mapa que oriente las comunicaciones y que, por lo tanto, permita sistematizar y dar congruencia a dichas acciones. De nada vale arrojar mensajes por distintas plataformas si no se tiene en claro cuál es el sentido de la conversación que se pretende desarrollar. La planificación es un proceso que integra momentos, y que pueden diferenciarse según cuatro criterios: a. Momento analítico: se trata de responder y describir con exactitud la situación comunicacional de la cual se parte, que en general coincide con el diagnóstico; b. Momento normativo: en este momento se formula el plan, ya que responde a la cuestión del deber ser, a lo que se quiere llegar [...]; c. Momento estratégico: en este momento se determina cuál es el camino para transformar la situación inicial en situación deseada [...]; d. Momento operacional: se corresponde con la implementación de un plan [...]" (Página 8-9)
more