"Este manual es una obra colectiva escrita por numerosos profesionales del periodismo, cada uno espeaializado en una materia, que tratan de explicar la mejor manera de comunicar temas de gran actualidad. En esta ocasión tratan el tema de la vulnerabilidad de distintos grupos, como puede ser la vulnerabilidad de las personas con discapacidad, de los niños, adolescentes, mujeres, etc." (Descripción de la casa editorial)
PRÓLOGO
Lo vulnerable y lo común / Ángel Gabilondo, 15
INTRODUCCIÓN
La vulnerabilidad y su visibilización mediática / Hugo Aznar y Rodrigo Fidel Rodríguez, 21
PRIMERA PARTE. VULNERABILIDAD HUMANA Y COMUNICACIÓN SOCIAL
1 Vulnerabilidad y precariedad, antropología, ética y política para la comunicación social / María José Guerra Palmero, 51
2 Igualdad, justicia y vulnerabilidad / Vicente Navarro Marchante, 67
3 La vulnerabilidad como principio ético de la comunicación social / Hugo Aznar, 77
4 Colectivos vulnerables y deontología del periodismo / Juan Carlos Suárez Villegas, 99
SEGUNDA PARTE. VULNERABILIDAD DE LOS BIENES COMUNES
5 Vulnerabilidad de la verdad en la comunicación social / Rodrigo Fidel Rodríguez Borges, 117
6 Vulnerabilidad de la información en democracias comparadas de España y Argentina / Adriana Amado Suárez y Lidia Jiménez Rodríguez, 139
7 Los medios de comunicación como determinantes sociales de la salud: información veraz y vulnerabilidad / Aitor Ugarte Iturrizaga, 157
8 Vulnerabilidad y crisis climática / Maite Mercado Sáez y Carmen del Rocío Monedero Morales, 171
TERCERA PARTE. VULNERABILIDAD DE LOS PERIODISTAS Y DEL PERIODISMO
9 Periodistas indefensos, periodismo vulnerable / Alfonso Bauluz, 189
10 Vulnerabilidad sociolaboral de los periodistas y ética profesional / Eva Jiménez Gómez, 199
11 Un periodismo vulnerable: riesgos y desafíos de la alta tecnología / Sara Pérez Seijo, Belén Gutiérrez Caneda y Jorge Vázquez Herrero, 221
CUARTA PARTE. COLECTIVOS VULNERABLES Y COMUNICACIÓN SOCIAL
12 Comunicación social, periodismo y vulnerabilidad mediática de las mujeres: aproximaciones desde los estudios de género y feministas / Belén Zurbano Berenguer y Laura Martínez Jiménez, 237
13 Vulnerabilidad de la infancia y adolescencia / Mónica Figueras Maz, Ariadna Fernández Planells y Mittzy Arciniega, 253
14 Alfabetización mediática digital: la herramienta contra la vulnerabilidad de los menores en entornos hiperconectados / Ignacio Blanco Alfonso, María Solano Altaba y Eva Herrero Curiel, 269
15 Vulnerabilidad digital y personas mayores / Leopoldo Abad Alcalá y María Sánchez Valle, 285
16 Vulnerabilidad de las personas con discapacidad / Angels Álvarez Villa, 297
17 Discursos racistas, colectivos vulnerables y redes sociales digitales: retos para la investigación y la comunicación social / Antonia Olmos Alcaraz y Paula Martín Godoy, 321
18 El tratamiento de las personas LGTBI en los medios: desafíos jurídicos para abordar su vulnerabilidad ante la dicriminación mediática y la desinformación social / Sergio Siverio Luis, 337
19 Vulnerabilidad de la salud mental y suicidio / Jesús Díaz Del Campo y Francisco Javier Olivar de Julián, 351
20 Vulnerabilidad y adicciones / Mª Pilar Paricio, María Puchalt y Sandra Femenía, 363
21 Vulnerables estéticos en la sociedad de la imagen / Emilio García Sánchez, 389