"El presente artículo analiza la participación de los medios comunitarios y su importancia para la democratización de la comunicación en Ecuador en el marco del Concurso Público
...
de Frecuencias de Radio y Televisión de señal abierta, convocado en 2016. Este concurso cobró importancia en la agenda pública por ser la primera vez que el Estado utiliza un mecanismo público para otorgar concesiones de frecuencias, abriendo a concurso 1 472 frecuencias de radio y televisión, lo que modificará el panorama mediático por 15 años –tiempo que dura cada concesión–. Este concurso, además, tomó relevancia por desarrollarse en medio de un proceso electoral ya de por sí agitado, por la permanencia o no del Gobierno de la Revolución Ciudadana liderado por Rafael Correa, después de 10 años en el poder. En este contexto, este análisis propone otra visión: desde la mirada del sector comunitario, un actor casi ausente en el debate público, a pesar de ser uno de los grupos que mayor implicación tiene en este proceso. Este documento plantea una comprensión del sector comunitario y de los “medios comunitarios” no como una totalidad cerrada, sino como una categorización que debe ser debatida, diferenciando aquellos medios comunitarios de grupos religiosos de aquellos nuevos medios comunitarios de organizaciones sociales, que como se verá, tienen características y demandas diferenciadas." (Página 1)
more