"La historia más importante y completa de historia del periodismo de El Salvador. La obra resulta demasiado voluminosa porque el autor no sólo estudia el periodismo colonial, su primer periodismo, sino que dedica atención especial al periodismo político, al literario-científico y de variedades, al periodismo confesional, social y oficial, sin olvidar los aspectos técnicos, así como las leyes de prensa y la implantación de los medios nuevos hasta la década de los 60." (Álvarez/Martínez Riaza: Historia de la prensa hispanoamericana. Madrid 1992)