"Este manual no pretende en ningún caso ser conclusivo, ni ofrecer recetas para migrar a software libre, quiere ser un espacio que reúne experiencias como coordenadas comunes de la brújula que marca la política tecnológica y de contenido de ALER. Por ello, dejamos abierta la posibilidad de seguir dialogando sobre acuerdos que nos permitan profundizar la incidencia en favor de los derechos humanos y de la naturaleza, que se nos hace tan urgente en nuestra Abya Yala. Tenemos el gusto de compartir este manual de Migración a tecnologías libres que responde a la iniciativa de pensar, proponer e intercambiar prácticas comunicativas orientadas al Buen Vivir, que como sabemos, son diversos y variopintos caminos que están en debate y construcción permanente. Invitamos a dejarnos interpelar, a cuestionar nuestras rutinas de producción, con el compromiso ético que nos permita hacer los mundos que necesitamos a través de la palabra." (Presentación, página 4)
1 Radio libres para mentes libres, 6
2 Software libre para una sociedad libre, 12
3 ¡Al aire! Suena libre, 21
4 ¡A liberar internet! Plataformas de difusión, 25
5 Democratizar la comunicación a través de las TLIC. Una propuesta de acción, 32