"La solidaridad, la búsqueda del bien común y el cuidado de la naturaleza son los elementos que desde las bases regionales sociales y eclesiales responden concretamente a las problemáticas y los desafíos que se presentan en la cuenca amazónica. “Alternativas nacen a partir de la resistencia” plantea el autor a través de diversas experiencias que manifiestan un equilibrado desarrollo humano que tiene en cuenta la sana relación con la naturaleza. La lógica del progreso sustentado en un extractivismo de los recursos naturales y la invisibilización de las etnias poblacionales del Amazonas choca contra la lógica del cuidado común de la tierra y la propuesta fraterna de un mundo posible." (Resumen)