"Este artículo forma parte de las investigaciones sobre la concentración de la radio y la televisión en El Salvador y sus efectos en la construcción de lo nacional. Frente a la dependencia cultural, la televisión en El Salvador experimenta cambios en los flujos de su programación. Cada vez exi
...
ste una tendencia a incrementar la producción local frente a la internacional; sin embargo, las mediciones de rating demuestran que la concentración de audiencia sigue favoreciendo a las industrias creativas globales en alianzas con las locales. En un escenario de transformaciones de los consumos de la televisión, emerge la necesidad de competir con más horas de producción propia, pero los datos demuestran que las posibilidades de una propuesta con identidad, frente a la foránea, se encuentran en la periferia de las corporaciones nacionales, lo que también pone en evidencia lo que en otros estudios identifican como la falta de políticas públicas para la radio y la televisión." (Resumen)
more
"La Comunicación Política en México aborda las formas en que la dimensión comunicativa de la sociedad mexicana enfrenta dos tendencias contrapuestas: las inercias de un sistema político autoritario, y la coexistencia con nuevos valores y significaciones en torno al poder y a la toma de decision
...
es, lo que implica una participación política más clara por parte de la sociedad civil. La obra se estructura en torno a tres ejes temáticos fundamentales: la Comunicación Política y los Procesos Electorales; estrategias de Comunicación Política; Comunicación Política y la relación México-Estados Unidos. Los participantes en esta obra son miembros del grupo de investigación en Comunicación Política de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC)." (Resumen)
more
"La presente obra recoge trabajos pioneros de investigación que reflexionan, a partir de una perspectiva cualitativa y etnográfica, cómo las nuevas tecnologías de información y comunicación en su aplicación al sistema escolar y a iniciativas de gestión local reproducen las pedagogías tradic
...
ionales y las formas dominantes de ejercicio del poder. Otros, sobre la necesidad de impulsar una cultura Internet, fundamentada en la praxis social de un "Derecho a la comunicación y a la cultura" y un "Derecho Internet" que permitan la concreción de una verdadera participación ciudadana y un libre acceso al conocimiento, con respeto de los derechos personales e individuales, como los de la privacidad e intimidad." (Tapa posterior)
more