Document details

Radio confesional en una sociedad pluralista

Madrid: CEU Ediciones;Fundación COPE (2019), 163 pp.

Series: COPE-CEU, 1

ISBN 978-84-17385-37-8

Signature commbox: 405:30-Catholic 2019

"[...] De hecho, aquí se aborda no poca de la perspectiva histórica del nacimiento y desarrollo de las radios católicas en España. El medio católico no tiene otra identidad más que los presupuestos de evangelización en los que se inscribe. ¿Por qué existen radios católicas? ¿En qué medida son complementarias a lo católico en la radio? Nos estamos enfrentando al problema de la identidad persuasiva: cómo conseguir un objetivo a través de la influencia que ejercen los discursos sobre los ámbitos racionales y afectivos de los demás. Nuestra reflexión sobre el añadido del contexto, una sociedad pluralista, se encuadra en el presupuesto de que no podemos pensar que existen radios católicas –entendido lo católico como iniciativa de individuos católicos– porque el sistema de radio pervierte de tal manera el medio que sólo este adjetivo es capaz de subsanar las deficiencias de lo sustantivo. La identidad no es, por tanto, excluyente, ni creadora de conflicto. Es, por naturaleza, integradora y potenciadora de las posibilidades del medio, la radio. La identidad no puede ser creadora del conflicto dentro de las organizaciones radiofónicas. La identidad se acepta como presupuesto de actuación. En este sentido, la identidad, y el ideario como texto, debe ser pedagógicamente presentado a los productores del medio. Es importante crear un clima favorable a esa personalidad. Otra cuestión es la de las formas de identidad, que nacen de la experiencia. La experiencia es un valor fundamental para el desarrollo de las formas y modos de identidad." (Descripción de la casa editora)
1 Nunca es una intrusión el que actúen radios confesionales / Antonio Pelayo
2 Una radio católica para navegar a mar abierto / José Luis Restán
3 La transformación de la cadena COPE: De las emisoras populares a la radio de leas estrellas (1979-1983) / Javier Visiers Lecanda, José María Legorburu Hortelano
4 Radio María: directa al corazón del hombre / Luis Fernando de Prada
5 Una radio abierta a todo lo humano / Juan Díaz-Bernardo Navarro
6 Radiopredicadores bajo el Franquismo / Juan Cantavella
7 P. Venancio Marcos: La superación del sermón radiofónico tradicional / Juan Cantavella
8 Los guiones radiofónicos del beato Manuel Lozano Garrido, "Lolo" / María Solano Altaba, Mario Alcudia Borreguero