"Este libro es una provocación para quienes lean se atrevan también a construir nuevos textos sobre autoras, pensadoras, teóricas, activistas, contadoras de historias que nos hacen faltan para seguir construyendo el mapa del pensamiento de las mujeres de la comunicación." (Cubierta del libro)
"Reúne un conjunto de artículos inicialmente como ponencias en el Seminario Diálogo sobre Comunicación para el Desarrollo concebido como un espacio de reflexión, balance crítico e identificación de desafíos sobre el camino recorrido por la Especialidad a lo largo de casi dos décadas en la f
...
ormación de comunicadores y comunicadoras." (Editorial)
more
"De acuerdo con los estudios de análisis de medios reseñados, se confirma con claridad que las poblaciones que sufren más discriminación de manera sistemática en los medios son las comunidades indígenas y afroperuanas. Por un lado, la población indígena es comúnmente representada en asociac
...
ión con escenarios de pobreza, violencia, ignorancia, torpeza y poco atractivo físico; en tanto los afroperuanos, además de ser menos visibilizados, son mostrados como objeto de burla o son estereotipados con facilidad, encasillándolos con temas como la vitalidad sexual, la afinidad por la danza o el deporte, y dejando de lado las características individuales de cada persona, así como otros posibles logros o aportes a la sociedad. Todo ello es mostrado en contraste con el protagonismo de personajes blancos, que suelen vincularse con modelos de éxito, autoridad, veracidad, etc. En esa línea, en los programas informativos opera una discriminación por invisibilización; mientras que en los programas de espectáculos opera la perpetuación de representaciones y estereotipos asociados a raza, procedencia social, sexo, entre otros." (Conclusiones y recomendaciones, página 119)
more