"El estudio de los fenómenos comunicativos en las elecciones de México de 2015 constituye el punto de análisis en el presente volumen. En el marco normativo de un órgano electoral nuevo, el Instituto Nacional Electoral, las variaciones del tratamiento informativo y la presencia de estrategias me
...
diáticas en la prensa, la radio y la televisión reforzaron la idea de unos medios de comunicación que fungieron como creadores de contextos interpretativos y agentes de control de la opinión pública, para el posicionamiento o deslegitimación de los candidatos ciudadanos y de los partidos políticos. Las elecciones intermedias demostraron, a pesar de la reforma electoral de 2014 y la participación de los candidatos independientes, que la regulación normativa del modelo de comunicación política tiene frente a sí a la diversidad de prácticas mediáticas y modulación discursiva como un universo de manifestaciones del lenguaje de la política, que se re-inventa a cada paso." (Editorial)
more
"Se presenta un ejercicio de análisis crítico del discurso cuyo propósito es establecer las representaciones construidas por periodistas de opinión acerca de la pobreza, reproducidas en uno de los principales diarios de México en el momento estratégico de la crisis económica mundial de 2008-2
...
009. Utilizando un andamiaje de niveles y categorías textuales, retóricas e ideológicas, se analizó un corpus de catorce piezas publicadas a lo largo de nueves meses. El análisis constata la utilización amplia de falacias y recursos retóricos dirigidos a construir una caracterización estereotípica de la pobreza, representando a los sujetos como víctimas sin agencia y carenciados particularmente en el plano material, elidiendo otras dimensiones de la problemática. La atribución reiterada de la pobreza al gobierno, sin explicaciones vinculantes con la crisis económica, apunta a que el abordaje del tema es un medio utilizado para criticar a las instituciones gubernamentales, más que un intento de explicación del mismo." (Resumen)
more
"La Comunicación Política en México aborda las formas en que la dimensión comunicativa de la sociedad mexicana enfrenta dos tendencias contrapuestas: las inercias de un sistema político autoritario, y la coexistencia con nuevos valores y significaciones en torno al poder y a la toma de decision
...
es, lo que implica una participación política más clara por parte de la sociedad civil. La obra se estructura en torno a tres ejes temáticos fundamentales: la Comunicación Política y los Procesos Electorales; estrategias de Comunicación Política; Comunicación Política y la relación México-Estados Unidos. Los participantes en esta obra son miembros del grupo de investigación en Comunicación Política de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC)." (Resumen)
more