Document details

La radio comunitaria: Una empresa social sustentable. Herramientas para la gestión

Bogotá: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones;Ministerio de Cultura;vive digital (2010), 78 pp.

Contains 7 diagrams, 6 tables

ISBN 978-958-9177-53-2

Signature commbox: 30-Community-S 2010

"El texto propone un marco teórico sobre comunicación y participación, sintetiza los aspectos fundamentales de las emisoras comunitarias para detenerse en los principios y criterios que deben ser tenidos en cuenta para una gestión adecuada y para el logro de su sustentabilidad como empresas sociales que garanticen a las comunidades el derecho a la comunicación. El segundo capítulo se introduce en la Gestión integral de las emisoras comunitarias. En la tercera parte se ofrece una metodología para implementar en las emisoras comunitarias el modelo de gestión integral reconocido y recomendado por diferentes sectores empresariales. El manual propone una perspectiva sobre la gestión de las radios comunitarias, herramientas concretas de organización, de diagnóstico y evaluación, propuestas prácticas, consejos y recomendaciones de organizaciones que han implementado procesos de gestión para que las radios comunitarias sean empresas sociales sustentables." (commbox)
"CAMECO supported the development of this publication conceptually and financially." (commbox)
I. COMUNICACION Y PARTICIPACION, 11
La comunicación: necesidad vital, derecho fundamental -- La emisora comunitaria un proyecto comunicativo -- Dimensiones de un proyecto comunicativo
II. GESTION INTEGRAL DE LAS EMISORAS COMUNITARIAS, 23
Gestión sustentable de las emisoras comunitarias -- Desafíos de la gestión de las emisoras comunitarias -- Sistema de gestión de la emisora comunitaria -- Dimensiones de la gestión en la emisora comunitaria
III. DINAMICAS E INSTRUMENTOS PARA LA GESTION DE LAS EMISORAS COMUNITARIAS A PARTIR DE SUS PRINCIPIOS Y VALORES, 41
Sistema de gestión integral de la emisora comunitaria -- Metodología para la elaboración del plan de gestión integral -- Primera fase: Direccionamiento estratégico -- Segunda fase: Diagnóstico estratégico -- Tercera fase: Formulación de la estrategia general -- Cuarta fase: Diseño del plan operativo anual -- Quinta fase: Estrategia organizativa -- Sexta fase: Estrategia financiera