Document details

Secuencia didáctica de alfabetización mediática informacional para nivel medio: Combatir la desinformación electoral y promover la participación de los jóvenes en América Latina y el Caribe

Montevideo: UNESCO (2022), 35 pp.

Contains illustrations

CC BY-SA

"En este documento presentamos una secuencia didáctica para que las y los docentes trabajen en el aula sobre las desinformaciones en contextos electorales teniendo en cuenta que las y los adolescentes son parte fundamental de los debates públicos e incluso en varios países pueden ejercer el derecho al voto. Si bien es de esperar que los contenidos específicos de las desinformaciones puedan variar a lo largo del tiempo y de país en país (y en niveles subnacionales), hay algunos elementos del fenómeno que son comunes en toda la región y en todos los períodos electorales. Proponemos abordar estos elementos en las aulas como una estrategia para mitigar la masiva circulación de estos contenidos y propiciar que jóvenes tomen decisiones informadas, un desafío que, por supuesto, tenemos también las personas adultas. En el Programa de Educación de Chequeado sabemos que la escuela en general y los docentes en particular pueden promover espacios de participación que fomenten la construcción de habilidades de pensamiento crítico para que, al momento de votar, las y los jóvenes lo hagan a partir de información verificada. Entendemos que enseñar en la escuela estas habilidades, especialmente aquellas vinculadas con la identificación de desinformación, como parte de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) es prioritario para el fortalecimiento del sistema democrático." (Introducción)
Introducción, 3
Clase 1, 6
Clase 2, 11
Propuesta de evaluación para estudiantes, 25
Propuesta para el docente: ¿Cómo te resultó implementar esta secuencia en la escuela? 26
Anexos, 27