"Surge el propósito, desde La Esquina Radio [Medellín, Colombia] en aprovechar el interés de las comunidades por la celebración cultural de la novena navideña, y a partir de ese acto, potenciar el encuentro ciudadano y la reflexión ciudadana, sin ningún tinte religioso, realizando una transmisión radial en directo, a través de un relato en forma de radionovena que se convierta en pretexto para provocar la reflexión colectiva en torno a temas coyunturales de interés local y del contexto nacional como: los derechos de las víctimas, la construcción colectiva de paz y reconciliación, así el papel de cada habitante en el devenir de sus territorios. Cada año, desde noviembre en La Esquina Radio, todo el equipo de trabajo se acopla para ajustar la estrategia de la radionovena con las comunidades participantes de las diferentes comunas, grupos con los que se han liderado diferentes procesos durante el año; como el trabajo con los niños y niñas entre 5 y 12 años que participan del programa Historias Golosas, el colectivo infantil de comunicación, la estrategia de recuperación de la memoria por medio del radioteatro con las mujeres adultas mayores en la franja radial El Solar de La Esquina; el trabajo de socialización del acceso a la ley de víctímas con comunidades campesinas e indígenas vívitmas del conflicto armado y las campañas mensuales que pasan por las acciones cotidianas en torno a temas como la paz, las fronteras invisibles y los derechos y deberes ciudadanos." (Página 164-165)