"Uruguay es el primer país del Cono Sur de América Latina en realizar una evaluación integral de su paisaje mediático utilizando los Indicadores de
...
Desarrollo Mediatico (IDMs) de la UNESCO. Y, lo que es único de este ejercicio, es que todas las facultades de comunicación del país colaboraron en el proceso de investigación, en alianza con la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe. El resultado es un informe que evalúa el nivel de desarrollo de los medios de comunicación públicos, privados y comunitarios, y proporciona un exhaustivo análisis del panorama mediático del país, ya sea de su marco legislativo como de su pluralidad y diversidad de medios. Si la UNESCO reedita en 2021 este estudio llevado a cabo entre 2014 y 2017 es por su utilidad en el examen del cumplimiento de las leyes, actuales o futuras, con estándares internacionales en materia de libertad de expresión, ofrenciendo una hoja de ruta para futuras reformas de legislación de medios." (Reverso)
more
"Este libro presenta y analiza el estado de los medios de comunicación y del ejercicio periodístico en la República Dominicana. Es el resultado de
...
un proceso de investigación que abarcó dos encuestas nacionales: una en 1,200 hogares de todo el territorio nacional para medir el grado de credibilidad de los medios y la importancia que la población le atribuye a éstos; otra entre 330 periodistas de distintos medios sobre el rol de su profesión en la construcción de la democracia y sobre las condiciones socio-laborales en que se desenvuelven. El estudio también consultó a ejecutivos de medios, a investigadores y expertos del área, a funcionarios gubernamentales del sector comunicación, a representantes de la sociedad civil y dirigentes de los principales gremios periodísticos." (Reverso)
more