Document details

Guía de estilo sobre salud mental para medios de comunicación: Las palabras sí importan

Madrid: Confederación Salud Mental España (2018), 57 pp.
"Esta guía de estilo [que] tiene como objetivo ofrecer a periodistas datos y claves sobre la manera más adecuada para informar acerca de temas o aspectos relacionados con la salud mental. Con el fin de que los y las profesionales de la comunicación puedan generar información veraz, contrastada y avalada por los 35 años de trabajo de la Confederación, se edita esta Guía que ya tuvo dos ediciones anteriores: una en 2003 y otra en 2008. Esta nueva versión actualiza datos, revisa contenidos, propone nuevas fórmulas comunicativas y pone el foco en nuevas realidades que han de ser tenidas en cuenta .. Los medios de comunicación juegan un papel fundamental y definitorio a la hora de acabar con ese estigma. Utilizar las palabras adecuadas, ofrecer información con carácter positivo que promocione el cuidado de la salud mental, evitar la estigmatización a través de imágenes, dar datos contrastados o permitir que sean las personas con trastorno mental las que cuenten sus propias historias, son algunas de las claves que pueden ayudar a romper esta losa [de estigmatización] definitivamente." (Introducción)
1 Prólogo, 6
2 Introducción, 8
3 La salud mental en cifras, 10
4 El tratamiento mediático de la salud mental, 12
5 La salud mental en las redes sociales, 42
6 Recomendaciones para periodistas, 44
7 Preguntas y respuestas sobre los problemas de salud mental, 46
8 ¿Por qué hablamos de salud mental y no de diagnósticos? 52
9 Salud mental en España: ¿Cómo podemos ayudarte? 54