Document details

Elaborando proyectos de comunicación para el desarrollo

Buenos Aires: UNICEF Oficina de Argentina (2006), 64 pp.

Series: Comunicación, Desarrollo y Derechos. Cuadernillo, 2

ISBN 987-9286-53-9

"Los proyectos de desarrollo, en tanto acciones tendientes a poner en práctica los derechos humanos, requieren de intervenciones que tengan en cuenta la participación de las personas. Estos modelos participativos no pretenden únicamente lograr mejores resultados, sino convertirse en herramientas para el fortalecimiento de lo público, entendido como aquello que conviene a todos, para su dignidad. Lo público así entendido, necesita a su vez de una ciudadanía motivada y activa, capaz de crear cambios sociales cooperativamente. Ahora bien, nadie puede desear participar en lo que no conoce, por lo tanto, es impensable un proyecto de este tipo que no considere la dimensión comunicacional. Será necesario entonces que como comunicadores nos preguntemos: ¿Lograremos nuestros objetivos a través de proyectos que no tengan sentido para las personas implicadas? ¿Cómo llegar a poblaciones con diferentes culturas, diferentes contextos sociales, diferentes visiones de su “estar en el mundo”? Este segundo cuadernillo gira alrededor de estas preguntas, desde lo metodológico. Su objetivo fundamental es poner a disposición de los comunicadores herramientas de planificación que les permitan intervenir eficazmente en proyectos de desarrollo, cualquiera sea el rol que les toque desempeñar." (Presentación, página 7)
I. PLANIFICACION DE PROYECTOS SOCIALES, 9
El Ciclo de Proyecto -- ¿Qué entendemos por planificación? -- ¿Por qué planificar? -- ¿Cómo planificar proyectos?
II. ROL DE LOS COMUNICADORES EN PROYECTOS DE DESARROLLO, 39
Los comunicadores, ¿quiénes son? -- Niveles de intervención -- ¿Qué significa crear sentidos en un proyecto de desarrollo? -- ¿Quiénes son las audiencias? -- La creación de sentidos y las audiencias de un proyecto
III. PLANIFICACION DESDE LA COMUNICACION, 46
Introducción -- Cómo planificar desde la comunicación -- Pautas para la intervención desde la comunicación -- En camino hacia la utopía