Document details

Desmontando la mentira: Dos años bajo la lupa del OVFN Observatorio Venezolano de Fake News

Caracas: Universidad Católica Andrés Bello (UCAB);abediciones;Medianálisis (2021), 210 pp.

Contains bibliogr. pp. 157-203

Series: Colección Letraviva

ISBN 978-980-439-022-7

"Con la vista fija en una mejor calidad en la percepción misma de la información, así como en el desarrollo de competencias ciudadanas para disminuir la vulnerabilidad a la manipulación y contrarrestar el secuestro mismo de la libertad de consciencia, surge el Observatorio Venezolano de Fake News, en julio de 2019. Este proyecto de Medianálisis ha defendido el conocimiento como vía para intentar frenar la desinformación y generar un salto cualitativo en nuestra comunicación para la democracia. En esta obra, se compila una selección de trabajos en profundidad desarrollados en un lapso de dos años, difundidos en nuestro sitio web, fakenews.cotejo.info. Contiene reflexiones, análisis y estudios sobre el fenómeno de los contenidos falseados, convirtiéndose en el primero del país que compila ideas sobre esta materia, desarrolladas por expertos venezolanos de diversas disciplinas, entre estas Comunicación Social, Sociología, Psicología Social y Derecho. Hemos querido poner en un solo ejemplar una aproximación colectiva que aborda la conceptualización del problema, sus efectos perniciosos en la conformación de opinión pública y en la democracia, las explicaciones sobre su viralización, los comportamientos societales que le dan forma, las implicaciones sobre la credibilidad de los medios de comunicación, el proceso de confusión que pretenden los laboratorios de propaganda política, entre otras aristas." (Introducción, página 7-8)
Introducción / León Hernández, 7
PRIMERA PARTE: PARA COMPRENDER LAS FAKE NEWS
1 La era de la desinformación / Andrés Cañizález, 13
2 Los resortes de la fake news y su dinámica comunicacional: viralización vs. Verificación / Jesús María Aguirre, 17
3 ¿Cómo la desinformación socava la democracia? / Florantonia Singer, 25
4 Fake news, desinformación y autoritarismo / Ingrid Jiménez, 31
5 Desinformación no es sinónimo de fake news / León Hernández, 35
6 El derecho a la información del público y la amenaza de las noticias falsas / Ana Julia Niño Gamboa, 41
7 Las redes sociales marcan la agenda informativa / Sabrina Machado, 53
8 Las multitudes virtuales: sujetos de las FN / Yorelis Acosta, 57
9 Los más jóvenes, la paradoja de la hiper-conexión desinformada / Ricardo Ríos, 65
10 Morder al perro… y fotografiarlo / Johanna Pérez Daza, 71
11 Normas para afrontar la desinformación: de libertad a regulaciones, entre paranoias, censuras y arrebatos / Ana Julia Niño y León Hernández, 75
12 Privacidad vs. visibilidad. La tentación de mostrar(nos) en internet / María Fernanda Rodríguez, 87
13 Universidades y fake news: materia pendiente / Teresita Jiménez, 91
14 Sesgos: cuando el cerebro nos traiciona / Rodolfo Rico, 95
SEGUNDA PARTE: ALFABETIZACIÓN DIGITAL CONTRA LOS BULOS
1 Definiendo términos / Ysabel Viloria, 101
2 ¿Cómo desmiente el OVFN? / Ysabel Viloria, 103
3 Desinformación y sus consecuencias / Equipo OVFN, 105
4 Sensacionalismo vs. Fake news / María Fernanda Rodríguez, 107
5 Formación contra la desinformación y las fake news en Venezuela / María Fernanda Rodríguez, 109
6 Alertas y acceso a periodismo funcionan como "vacuna" contra las fake news / María Fernanda Rodríguez, 113
7 Así se viraliza la información / Rodolfo Rico, 117
8 Inteligencia artificial contra fake news / María Fernanda Rodríguez, 119
9 Cómo investigar una tendencia / Rodolfo Rico, 121
10 Herramientas contra las fake news: alfabetización digital / Equipo OVFN, 127
11 Anti fake news / Equipo OVFN, 129
12 ¿Cómo utilizar el módulo consulta ciudadana del Observatorio Venezolano de Fake News? / María Fernanda Rodríguez, 131
13 Combatir la infodemia por COVID-19: siete guías para periodistas, seleccionadas por la GIJN / María Fernanda Rodríguez, 137
14 Periodismo científico en tiempos de pandemia / Argelia Ferrer, 141
15 De lo propositivo: nuestro repositorio / Ysabel Viloria, 155