"Este libro está basado en la experiencia de Miguel Ángel Bastenier como maestro en los talleres que por más de diez años ha dictado en la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI). Es periodismo puro y duro, para asentar conocimientos tanto en jóvenes reporteros como en periodistas y e
...
ditores de medios de América Latina y España. Empieza con una declaración: la primera fidelidad del periodista hispanoamericano debe ser a su legua, el español. Contextualiza el escenario en el que hoy se ejerce la profesión, revela "los secretos de la tribu" para escribir bien, explica el uso de géneros, corrige los vicios de las salas de redacción y muestra cual primordial es el trabajo de los editores. Con el chip colonial o el "síndrome de la complicación", Bastenier expone su teoría sobre los problemas del periodismo latinoamericano y da soluciones a sus distintas manifestaciones, como la declaracionitis, la fiebre por llenar párrafos con declaraciones innecesarias. También muestra ejemplos de buen periodismo en una antología ilustrativa de crónicas, entrevistas y reportajes en diversos diarios del continente. Al final, ofrece veinte condiciones para ser buen periodista y recrea un debate sobre la profesión con figuras del periodismo en América Latina." (Contratapa)
more
"This book examines the incorporation of newly accessible mass media into practices of religious mediation in a variety of settings including the Pentecostal Church and Islamic movements, as well as the use of religious forms and image in the sphere of radio and cinema." (Publisher description)
"[...] Radio Nawal Estéreo [es] una emisora indígena que transmite en idiomas K’iche, Kat’chiquel y castellano. Está ubicada en la localidad de Nahualá que, traducido al español, significa «el espíritu de las aguas». La ciudad, con unos 70.000 habitantes, huele a leña y a resistencia y
...
parece haber sido intencionalmente dibujada en medio de montañas verdes. Su población de origen maya muestra aún los rasgos propios de su cultura. Las mujeres adornan el pueblo con los colores de sus wipiles (blusas) mientras son pocos los hombres que aún lucen sus ropas tradicionales. Radio Nawal Estéreo acompaña al pueblo maya a través de mensajes que se construyen con su propia lengua, donde se comparten costumbres y esperanzas. En las páginas que siguen se encuentra, además del perfil de la emisora, la riqueza del proceso de formación radiofónica que vivió Radio Nawal Estéreo impulsado por la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER). Una riqueza que te invitamos a compartir, para conocer sus pasos, descubrir sus potencialidades y aprender de su trayecto. La primera parte expone los detalles referidos a la sistematización. La segunda descubre el escenario en el cual se desenvuelve la experiencia radiofónica. Luego nos referimos a las características más importantes de Radio Nawal Estéreo. La cuarta parte expone de qué manera el Proyecto Político Comunicativo (PPC), como propuesta pedagógica y metodológica, permitió actualizar los sentidos de lo que hacen, incorporar nuevos conocimientos y capacitarse. Por último, la quinta parte expresa lo que el camino dejó como aprendizajes." (Introducción, página 9-10)
more
"This article is about the role played by Brazilian community radio stations as public spaces, including different action rationales and places where there are political, social and cultural discourses from various genres such as informative and opinionative, especially the latter. Such spaces are e
...
mbedded by communicative and instrumental actions as Habermas notes, manifest in the tensions and approximations between public and common spaces. Based upon a cross-case study from these media, the action rationales and the dynamics of the spaces are analysed. Stemming from the way such radio stations work, it is possible to assess whether they are a ‘locus’ for public debates, involving the community and favouring communication which addresses the common interest, or, to a large extent, social arenas for welfare appeals and criticisms and fulfilling immediate needs from members of a particular locality. Data collection included unstructured and episodic interviews, radio programmes and analysis of documents from fifteen community radio stations in the Federal District and surroundings. After that, for more in-depth information, five case studies were carried out in Brazil." (Abstract)
more
"Este informe da cuenta parcial de la investigación sobre procesos de comunicación comunitaria y ciudadana y su aporte a la paz y la transformación social en el Magdalena Medio colombiano. Fue adelantada por un grupo interdisciplinario de docentes de cuatro universidades (dos colombianas: U. Jave
...
riana y U. del Norte y dos norteamericanas: U. de Oklahoma y U. British Columbia), en unión con una red regional de radios comunitarias. La investigación permitió explorar instrumentos cualitativos y participativos que ayudaron a apreciar el papel relevante y central de una tecnología de comunicación, como la radio comunitaria, en manos de una sociedad civil que se esfuerza por buscar la paz." (Resumen)
more