Document details

Activismo en red y multitudes conectadas: Comunicación y acción en la era de Internet

Barcelona; México, DF: Icaria;Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (2017), 254 pp.

Contains bibliogr. pp. 237-254

Series: Icaria Antrazyt, 452

ISBN 978-84-9888-760-0

"El uso lúdico y libertario de las tecnologías digitales, iniciado por los primeros programadores y hacktivistas, se ha profundizado en las últimas décadas a partir de experiencias concretas que sorprenden en su irrupción y que contrastan con el desarrollo de estrategias tecnológicas para el control social y el provecho económico. A mediados de los noventa, el surgimiento espontáneo de una red de solidaridad con el EZLN fue un ejemplo inaugural del poder distribuido y transnacional de las redes activistas, agregaciones ad hoc, capaces de actuar e irrumpir a nivel global desde contextos diversos. El devenir de estas redes activistas en todo su esplendor dio lugar al movimiento altermundista. Al alimentar estas potencias, el activismo comunicativo y hacker cobró enorme relevancia en los albores del nuevo siglo, poniendo en escena formas de hacer que rompen códigos y los moldes de lo establecido." (Cubierta del libro)
Introducción: 23 años de rebeliones conectadas, 9
1 Redes de captura: tecnología y capitalismo, 21
2 Del «no future» a las redes activistas, 49
3 Comunicación para la acción y pragmatismo hacker, 79
4 Las multitudes conectadas, 129
Anexo I: Política y sensibilidad estética de las multitudes conectadas mexicanas, 205