"El afrofuturismo se propone como clave de lectura para señalar Contos dos Orixás, de Hugo Canuto como expresión decolonial. La publicación asimila un elemento cultural – el estilo del dibujante de cómics Jack Kirby – para dibujar la mitología de los orixás en una perspectiva brasileña de la cultura Yorùbá. La metodología aplica el “cruzo” de Simas y Rufino para articular Afrofuturismo, Diseño y Estudios Culturales en un análisis que aborda el conocimiento desde lo que Grosfoguel entiende como el lado subalternizado de la diferencia colonial. Se concluye que la iconografía Yorùbá fue actualizada en el cruzo con el diseño futurista de Kirby a partir de elementos afrobrasileños." (Resumo)