Document details

El acceso a los servicios de la información y la comunicación y las personas con discapacidad: Un estudio exploratorio realizado en la región del Cono Sur

Asociación por los Derechos Civiles (ADC) (2019), 52 pp.
"[...] La Convención Internacional de los Derechos de las personas con Discapacidad es recepcionada por Argentina, Uruguay y Chile y debe ser considerada elemento transversal, junto a las regulaciones nacionales y los estándares del Consorcio World Wide Web (W3C), en el dictado de normas y el diseño de las políticas públicas referidas al entorno digital. Los Estados, en sus distintos estamentos, deben responsabilizarse y comprometerse, destinando recursos a fin de fortalecer áreas existentes o generar nuevos sectores para desarrollar políticas activas promoviendo la accesibilidad Web. Ningún texto legal es, por sí solo, suficiente para transformar la realidad social, generar justicia social e inclusión. Los Estados deben elaborar y proporcionar datos estadísticos referidos al área de discapacidad, en particular en materia de tecnologías de la información y la comunicación. Los Estados deben definir y comunicar los entes auditores a cargo de los mecanismos de monitoreo y supervisión de la legislación vigente y las políticas públicas en la materia." (Resumen ejecutivo)
1 Resumen Ejecutivo, 5
2 Marco Legal: La discapacidad es una cuestión de Derechos Humanos, 7
3 Vista retrospectiva del recorrido de la investigación: identificación de actores y trabajo en terreno, 16
4 Intersecciones entre lo deseable, lo real y lo posible. La mirada del Usuario, 34
5 Entrevistas presenciales. Las voces de entidades vinculadas al tema, 43
6 Accesibilidad Digital y fortalecimiento democrático. La participación ciudadana, 45
7 Consideraciones finales, 51