Document details

Estudio de mercado y audiencias de medios de comunicación en América Central: Informe comparativo

Proyecto VIMES;Free Press Unlimited;A-01 (2022), 60 pp.

Contains bibliogr. pp. 59-60

Other editions: also published in English

"Los medios investigados en este estudio llegan más que todo a una población de mayor poder adquisitivo y niveles académicos que buscan un periodismo serio, investigativo, de calidad. Es una audiencia bastante involucrada con el medio. Le gusta a esa audiencia sentirse parte del medio de comunicación, colaborarle y tener contacto directo con sus periodistas. En específico, les gusta participar en diálogos y debates mediante eventos presenciales y webinars, sugerir temas de investigación, recibir información mediante boletínes informativos personalizados, y tener acceso a podcasts, videos, EBooks. El acceso a este tipo de servicios y productos puede ser incluso una razón de que se empiece a apoyar económicamente a un medio. El reto está en llegar a más y nuevas audiencias, más diversas, de segmentos distintos a las que actualmente no apelan por sus investigaciones con textos eruditos largos, porque más bien buscan noticias más populares o formatos más entretenidos (como los videos que son preferidos por la población joven)." (Relación con las audiencias, página 37)
1 Introducción, 6
2 Contexto mediático y periodístico, 13
3 Análisis de la audiencia, 30
4 Lecciones aprendidas, 36
5 Recomendaciones, 46