Document details

La concentración de la propiedad radial en Chile: Las exigencias de nuevos paradigmas entre globalidad y localidad

Redes.com, issue 5 (2009), pp. 309-327

Contains 8 tables

"Los medios de comunicación en Latinoamérica, desde hace un par de décadas, experimentan una alta concentración. El presente estudio da cuenta de este proceso en Chile, aplicado a la radiodifusión. Con 2.000 concesiones radiales vigentes, más de 300 han pasado a holdings transnacionales (españoles en su mayoría); la cifra muestra que, cuantitativamente, el número de estaciones concentradas no es alto, lo que ha servido de base para que instancias políticas y judiciales hayan autorizado las diferentes compras. Sin embargo, el presente estudio destaca que esta visión es errada, ya que la concentración se expresa, por una parte, en el control de la mayor parte de la publicidad por parte de estos grupos y, por otra, que al ser estaciones de radio que transmiten desde los centros urbanos (Santiago de Chile), una programación estándar para todo el país, invisibiliza a los distintos actores sociales. Frente a las decisiones políticas al respecto y los contenidos de las emisoras, es necesario explorar e incentivar la producción de programas locales que den cuenta de otras realidades, combinando lo local con la interpretación desde esa mirada, de los fenómenos globales, lo que se ha denominado programaciones 'glocales'." (Resumen)