Document details

La privacidad en la era de las redes sociales

México, DF: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) (2022), 135 pp.

Contains tables, glossary pp. 111-120, bibliogr. pp. 121-124

"El presente ensayo que usted tiene entre sus manos trata sobre las consideraciones y desafíos entorno a la agenda de la privacidad y protección de datos personales en las redes sociales digitales. El autor hace mención reiteradamente sobre las implicaciones que tiene en el ámbito legal; pero siempre poniendo en el centro la discusión sobre los usuarios de las redes sociales, lo que implica hacer efectivas las medidas necesarias para proteger la privacidad, así como el uso apropiado y proporcional de sus datos personales, los cuales, no pueden quedarse en el vacio, apelando a su vez por el uso racional y proporcional de los datos en los medios digitales." (Presentación, página 9)
1 La privacidad en la era de las redes sociales, 13
2 ¿Qué son los derechos a la protección de datos personales y a la privacidad? 17
3 ¿Qué es una red social? 21
4 ¿Cómo se utilizan las redes sociales en México y quiénes las usan? 25
5 ¿Qué tipos de redes sociales existen? 33
6 ¿Qué datos personales se pueden tratar en una red social? 53
7 ¿Qué es el tratamiento de datos personales por una red social? 59
8 Derechos en protección de datos, 65
9 Ventajas y desventajas de las redes sociales, 69
10 Ciberseguridad, 87
11 Recomendaciones específicas aplicables a situaciones de pandemia como la ocasionada por el Covid-19, 99
Conclusiones, 105