"El Manual tiene el propósito de presentar los contenidos principales de las recientes reformas normativas en estos temas con el objetivo de que las y los comunicadores cuenten con una herramienta de apoyo para su labor comunicativa y de difusión [...] La reforma constitucional en materia de derechos humanos, que entró en vigor el 11 de junio del 2011, es un hecho trascendente en tanto reconoce y aporta al sistema de fuentes legales federales y nacionales, un sistema enriquecido con todas los intrumentos internacionales de protección de los derechos humanos, todas las disposiciones y los estándares que México ha firmado. La Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas que dio origen al Mecanismo de Protección para Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, que entró en vigor el 26 de junio de 2012, es de suma relevancia en el contexto nacional actual, dado que crea un dispositivo especializado para que el Estado atienda su responsabilidad fundamental de proteger, promover y garantizar los derechos humanos de periodistas, comunicadores y defensores que se encuentran en situación de riesgo como consecuencia de su labor en la defensa y promoción de los derechos humanos, del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo [...] Los contenidos de este manual están organizados en cinco apartados: el primero se refiere a la Reforma constitucional en materia de derechos Humanos; el segundo a la Ley de protección para Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos y al Mecanismo que originó; el tercero corresponde a la Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones. El cuarto apartado contiene referencias de utilidad relacionadas con los temas y posteriormente de incluyen las versiones en mixe, zapoteco, mazateco y purépecha, a fin de que comunicadores/as indígenas tengan acceso a la información legislativa." (Presentación, página -6-7)
A Presentación, 2
B Reforma constitucional en materia de derechos humanos, 4
C Ley y mecanismo de protección para periodistas y personas defensoras de los derechos humanos, 8
D Reforma constitucional en telecomunicaciones, 20
Anexo 1 Decreto por el que se modifica la denominación del Capítulo I del Título Primero y reforma diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 31
Anexo 2 Ley para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, 35
Anexo 3 Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 6, 7, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Políticade los Estados Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones, 46
Anexo 4 Propuesta de la Red de Radios Comunitarias de México/AMARC para la reglamentación de las concesiones de tipo social en las leyes que se desprenden de la Reforma en Telecomunicaciones, 57
Anexo 5 Manifiesto a la Nación del Frente por la Comunicación Democrática, 11 de abril de 2014, 62