"[...] la presente investigación tiene como objeto cuatro naciones de América Latina: Argentina, Brasil, Costa Rica y Panamá. Se analiza de qué manera cada uno de los países seleccionados caracteriza al discurso de odio y cómo lo enfrenta. Este abordaje se realizó desde una perspectiva legal y social. La primera tuvo como fin determinar cuál es la concepción de discurso de odio que posee el ordenamiento jurídico de la región. La segunda buscó reflejar el modo en que grupos habitualmente afectados por expresiones en la red viven dichos ataques y cómo los conciben a la luz de lo establecido por el ordenamiento jurídico." (Resumen ejecutivo)
1 Introducción, 6
2 Contexto, 8
3 Perspectiva jurídica: análisis comparativo sobre discurso de odio, 9
4 Perspectiva social: aproximaciones al discurso de odio como experiencia vivencial, 18
5 Conclusiones generales, 32