"CORAPE [...] presenta y pone a disposición de hablantes, usuarios y personas interesadas una compilación de términos de uso común en el idioma Kichwa Unificado de Ecuador, en temas conectados con la dinámica social de la vida diaria. Nuestro objetivo es promover la interculturalidad y el ejercicio efectivo de los derechos culturales a través de la revitalización de las lenguas ancestrales. La interpretación al idioma Kichwa Unificado, de términos en castellano de amplio uso en los ámbitos de la comunicación [...] abre espacios para la práctica significativa y la transmisión de las lenguas ancestrales." (Página 16)