"I begin this examination with a description of the process we call oral tradition. This allows me to better define what is meant by this expression. Then this can be followed up with a discussion of how a tradition becomes a record, a testimony or a text to which the rules of textual criticism shou
...
ld be applied. From there I can turn to elucidation of its social context, and its character as an expression of culture. Tradition is information remembered and as such raises fundamental queries which are addressed next. Once this aspect has been studied, the value of traditions to the historian can be assessed." (Preface)
more
"Instead of describing typical systems in their entirety ...," says Head in his foreword, "I decided to organize the text on the basis of the common problems faced by all systems" to show the basic, universal demands and dilemmas they all must face as each interacts with its particular national sett
...
ing. His purpose is to enable students, after allowances for limitations imposed by national settings, to appraise the system critically by comparing reality with the ideal possibilities. Thus, he discusses, in terms of the various systems, their origins, their politics of both ownership and access, their laws, regulation, economics, facilities, programming and programs, audience research, transborder broadcasting, and broadcasting and freedom. Although intended as a text, this has much wider uses." (Eleanor Blum, Frances G. Wilhoit: Mass media bibliography. 3rd ed. Urbana: University of Illinois Press, 1990 Nr. 652)
more
"Este libro de contablilidad aplicada es como un manual para las emisoras populares, a donde pueden recurrir en sus horas de aprietos financieros, aún el más sublime de los directores podrá entender estos diecisiete capítulos, porque se han escrito muy llanamente, para que todos disfruten de los
...
enredos y mañas d los números organizados." (Descripción de la casa editorial)
more
"Mientras la prensa es mediata, la radio es inmediata. Puede estar al pie de la noticia en cualquier momento y podemos recibir su mensaje casi sin limitaciones, porque el transistor y las baterías no nos obligan a depender de la energía eléctrica. Lo anterior nos hace pensar que la radio requiere
...
, día a díá, más gente preparada en su manejo, mejores especialistas en cada una de sus manifestaciones y auténticos místicos de una profesión, tan llena de expectativas, de futuro y de grandes realizaciones. La competencia de Ja radio frente a los otros medios, es primordialmente dar, cada vez, más y mejor servicio. Y antes que disputarse un determinado público, le brinda a éste un complemento y una mayor ampliación de la cultura, la información y la distracción. El principal objetivo de este libro es poder brindar a quienes se interesen por la radio una información lo más completa posible sobre sü funcionamiento, su manejo, sus incidencias como medio de comunicación y las diferentes alternativas que brinda en el plano profesional." (Introducción, página 9)
more
"La obra constituye uno de los aportes más valiosos que se hayan escrito para orientar adecuadamente en trabajo idóneo de los radiodifusores, y la participación de los radioescuchas, en el proceso de la comunicación puesta al servicio de la educación, la cultura y el desarrollo de las naciones.
...
" (Descripción de la casa editorial)
more
"La tarea del libro consiste en explicar inicialmente la conceptualización escogida para los términos Comunicación y Planeamiento. Competiría después aplicar dichos conceptos a una praxis concreta. Sin embargo, la aplicación no se lleva en el libro hasta el nivel del qué hacer propiamente dic
...
ho, sino más bien hasta el nivel del porqué hacer. En otras palabras, no se presentan métodos y técnicas para el planeamiento del uso de la comunicación, sino más bien principios y criterios que tratan de justificar porqué deberían adoptarse algunos tipos de comunicación y ciertas rnodalidades de planeamiento. Esta restricción no solamente no constituye una omisión sino que se ciñe coherentemente a uno de los más caros principios del propio tipo de planeamiento defendido, cual es el de dejar suficiente amplitud y libertad a este plano para que las acciones de él emanadas sean adecuadas para la situación específica de cada momento histórico y de cada ámbito geográfico y social." (Introducción general, páginas 26-27)
more