"El texto está escrito a tres voces: la realizadora del programa, quien hace uso de la pregunta para ampliar y profundizar en el tema, de tal manera que se logre la conexión con las realidades del entorno; el invitado que responde las preguntas apoyado en su formación profesional, en la experienc
...
ia de trabajo con las parejas y en su capacidad de traducir el lenguaje técnico en un lenguaje coloquial para favorecer la interpretación de los contenidos por la audiencia; y la voz principal, correspondiente a los oyentes, ellos crearon nuevas conversaciones, de allí la importancia de poder escuchar las inquietudes, las apreciaciones y los testimonios de vida que posibilitaron una cocreación en palabras, que son el reflejo de la vida cotidiana. La obra está contenida en cinco capítulos; en el capítulo 1: Ser pareja, encontraremos apartados que describen las maneras para elegir, constituirse y otras tareas que se cumplen una vez conformada la pareja. El capítulo 2: Aprendiendo a vivir en pareja, hace referencia a la convivencia que requiere un cuidado permanente en los modos de relacionarse. El tercer capítulo: Los celos no son amor, nos permite ampliar la visión de una problemática, que tal vez ha llegado a convertirse en una epidemia de salud pública en nuestro contexto. Por supuesto un tema que no podía faltar se concreta en el capítulo 4: Se nos rompió el amor, en el cual se presentan los cambios relacionales, legales por la separación y el divorcio luego de la ruptura del vínculo afectivo. Finalmente, un aporte significativo es el capítulo 5 con cuatro investigaciones que exponen las realidades contemporáneas sobre los cambios y transformaciones en la vida de pareja." (Página 11-12)
more
"[...] en el 2010 comenzamos un proceso inolvidable. Esta publicación es fruto del proceso de inter-aprendizaje que comunicadoras y comunicadores de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias en Guatemala sostuvimos durante más de dos años con ajq’ijab’ (esto es, contadores del tiempo, gu
...
as espirituales de los pueblos mayas) con el objetivo de formarnos en cosmovisión maya. En este proceso, participamos comunicadoras y comunicadores de las radios K’astajinel, La Niña, Sinakán, Stéreo Villanueva, La Compañera, Kamolb’e, Libertad, Dulzura, La Voz de Santa Catarina, San Pedro y el centro de comunicación comunitaria Aj TV. Como facilitadores y orientadores, formadores, contamos con guías espirituales como Cirilo Pérez Oxlaj, quien nos ayudó a diseñar el proceso; Donato Camey, ajq’ij maya kaqchikel que nos ayudó a sentar las bases del proceso enfocándonos en los principios esenciales de la cosmovisión maya; Simeón Takirá, sabio kamolb’e de Patzún, quien ha sistematizado la grandeza de las ciencias mayas y cuyo conocimiento ocupa la mayor parte del contenido de este libro en esta oportunidad; Sebastiana Pol Suy, guía espiritual maya kiché de inmenso gran corazón, que estuvo formando y guiando a las integrantes de la red de mujeres comunicadores de AMARC. Tuvimos otros espacios de formación con otros grandes ajq’ij’ab, cuyo conocimiento sobre los códices, los lugares sagrados, la medicina y otras sabidurías ancestrales es muy profundo." (Introducción, página 5)
more
"This publication contains a collection of scripts and selected radio episodes that have been produced and distributed by ABC Ulwazi in Southern Africa. The scripts focus on social and health issues, and recognize that local communities are the key drivers of their own development. Each of the progr
...
ammes, only partially presented, were produced with the systematic participation of community members and with a conscious effort to ensure easy adaptation of the original English versions to local languages. They attempt to demonstrate formats that combine information and education approaches to engage the public audience in critical development issues. The scripts of the three programmes included here promote poverty eradication, gender equality, and the prevention of HIV/AIDS. Each programme was produced to influence social change for economic growth and stability." (Introduction)
more
"Two literature competitions for African countries, held by Deutsche Welle and the Training Centre, provided the backbone for this anthology. In addition, the Radio Training Centre has carried out special training courses for radio drama production, both in Cologne and abroad, in which the African p
...
articipants wrote and produced some of the plays from this anthology." (Foreword, page 7)
more