"Amid the proliferation of a range of new and ubiquitous online platforms, YouTube, a video-based platform, remains a key driver in the democratisation of creative, playful, vernacular, intimate, as well as political expressions. As a critical node of contemporary communication and digital cultures,
...
its steady uptake and appropriation in a social media-savvy nation such as the Philippines requires a critical examination of its role in the continued reconstruction of identities, communities, and broader social institutions. This book closely analyses the diverse content and practices of amateur Filipino YouTubers, exposing and problematising the dynamics of brokering the contested aspirational logics of beauty and selfhood, interracial relationships, world-class labour, and progressive governance in a digital sphere." (Publisher description)
more
"Deberemos nacer —mejor dicho, renacer— en Internet si queremos tener futuro. De ahí la importancia de los dominios personales, de los nick names, de los avatares y de nuestros perfiles públicos en redes sociales. Somos el rastro que dejamos y el que otros dejan de nosotros. Es lo primero que
...
buscan los departamentos de recursos humanos o diferentes personas cuando se encuentran con alguien por primera vez. Y conocer, comprender y manejar los nuevos lenguajes (de medios, de formatos, de relacionarse) es clave para el éxito." (Página 11)
more
"Esta es una obra miscelánea que se adentra, desde múltiples perspectivas, en las interacciones entre educación y comunicación por medio de la influencia global de las redes sociales. En un contexto hiperconectado, pero no necesariamente ‘empoderado,’ resulta esencial la formación en compet
...
encias mediáticas para que la ciudadanía pueda responder de forma inteligente, crítica y creativa ante el gran reto de la ‘pantalla global.’ El texto es resultado de los trabajos de la Red Interuniversitaria Euroamericana «Alfamed» en el V Congreso Internacional de Competencias Mediáticas: «Redes sociales y ciudadanía: Hacia un mundo ciberconectado y empoderado», celebrado en dos modalidades: versión virtual del 14 al 16 de octubre de 2020, y versión presencial del 5 al 7 de mayo de 2021 en Quito (Ecuador)." (Cubierta del libro)
more
"Esta obra colectiva de 25 capítulos cuenta con la visión de más de 60 expertos de la comunicación digital de cinco países y está avalada por grupos de investigación de universidades de primer nivel, así como de resultados de proyectos de investigación europeos e iberoamericanos. Asistimos
...
a un replanteamiento de las bases del periodismo, de la gestión y transmisión de la información, de los formatos y géneros con los cuales se puede contar, incluso de cómo se hacen las noticias o de quiénes las cuentan; a la vez de explorar los fenómenos más actuales de la comunicación como la posverdad, las fake news, el storytelling, los influencers, la gamificación, el machine-learning y el big data, entre otros." (Cubierta del libro)
more