"El objetivo del presente documento es brindar a los periodistas una herramienta práctica para ejercer vigilancia a los procesos de contrataciones públicas. El énfasis está en el trabajo con bases de datos, en tanto la información que se genera como producto de los actos de contratación en los
...
tres niveles de gobierno es muy voluminosa; por lo tanto, es necesario que el periodista desarrolle habilidades y métodos de trabajo que le permitan procesar y analizar este tipo de información en el menor tiempo posible, para identificar actos o patrones anómalos que puedan ser materia de denuncia pública." (Presentación)
more
"MEDIA LOVES TECH is the name and the idea behind this project that got underway in 2018. The goal is to bring together two worlds that are often too far apart: journalism and the startup community. Together with Al Khatt, a local project partner and non-governmental media organization, we wanted to
...
scout, promote, develop and test innovations for the media sector. That same year, a legal support framework for startups in Tunisia came into effect, structured around a label of merit and benefits for entrepreneurs, investors and startups. Just like MEDIA LOVES TECH, it aims to support development through bold entrepreneurial spirit and innovative ideas. Since its launch, the annual MEDIA LOVES TECH incubation program, financed by the Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ), supports eight to twelve startups. Implemented almost entirely online, and originally as a three-day mentor-supported hackathon, it has grown to become an incubation cycle that lasts three months. It promotes all phases of a startup — from the original idea to market entry.
It has been five years since the program was started and it is still going strong. This publication is an initial assessment. Does the belief that progress comes from promoting innovation hold true? Can promoting new media projects with viable business models succeed in an unstable economic or political environment? One needs to look at various aspects to find answers. It is often said that over 90 percent of startups go under in the first two years. Still, startups are often seen as a forerunner to economic development and as having a stimulating effect on the overall economy. Even if initiatives do flop, their traces can still be found in the ecosystem. When assessing the MEDIA LOVES TECH program, it is worth reflecting on what has been achieved and gaining insights for the future. Five projects are presented here. Our team has taken an in-depth look at the projects’ stories and progress and includes key performance indicators. Measuring impact in an unsteady startup environment can be a challenge, and our success stories address this. But as we at DW Akademie believe, “big changes start small,” and so do the startups presented here." (Foreword)
more
"Las dificultades que afronta el proceso de cumplimiento del Acuerdo para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, firmado en 2016 entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc-Ep); el fortalecimiento de diverso
...
s grupos al margen de la ley (entre los que se deben mencionar a las disidencias de las Farc); la confluencia de diferentes tipos de violencia y criminalidad a lo largo y ancho del país; y la débil respuesta del Estado para enfrentar las diferentes problemáticas, han consolidado la idea de que la implementación de lo acordado es inviable. Frente a este momento crítico, las voces de quienes tienen aún esperanza no se han acallado. Y el periodismo, con un sentido de responsabilidad social, no puede dejarse llevar por la desesperanza. El papel de quienes aman este oficio debe ser encontrar las causas de la nueva situación, y hacer una veeduría –desde la fuente- a lo acordado, para poder contribuir a detectar la ruta para que lo logrado en el proceso de paz sea viable para Colombia. Este manual expone, precisamente, las rutas para hacer seguimiento a los dineros de la implementación del Acuerdo de Paz. En él, los lectores encontrarán la nueva arquitectura institucional para la paz, diseñada y manejada no solo por parte del Estado, sino por la comunidad internacional, que tanto ha trabajado para que la convivencia se abra paso en el país. Además, se diseñaron la metodología y las herramientas para el seguimiento a los dineros del posconflicto, en un capítulo que reúne lo mejor de las experiencias y los conocimientos de los periodistas investigadores que forman parte de Consejo de Redacción. Igualmente, se sientan las bases para la construcción de una agenda periodística sobre el seguimiento a la transición al posconflicto y, finalmente, se presentan dos investigaciones periodísticas sobre la implementación del Acuerdo de Paz, producto de un ejercicio de construcción de contenidos a partir de un taller en el que participaron doce reporteros de diferentes regiones del país, inspirado en la metodología y las herramientas del periodismo de investigación, con la intención de hacer una especie de primer balance sobre la marcha de la implementación." (Editorial, página 19-20)
more