"Más que sus cartas y exhortaciones lo que más atrae del Papa son sus gestos cotidianos, que fascinan a creyentes y no creyentes, y que deben de ponerse, sin lugar a dudas, junto a los grandes documentos de su pontificado. Por lo tanto, esta sería su gran encíclica, la de los gestos, que van hac
...
iendo relaidad y poniendo en práctica lo que predica: la misericordia, la Iglesia pobre y para los pobres, que sale al encuentro y está cerca del sentir de la gente, una Iglesia que recorre junto a las mujeres y hombres el camino de la vida. El libro está dividido en cuatro partes principales: 1. Los gestos de la vida cotidiana. 2. Los gestos de la caridad y de la misericordia. 3. Los gestos pastorales. 4. Los gestos de la comunicación." (Cubierta del libro)
more
"Il libro che avete tra le mani in questo momento non è quello che pensate. Se credete di leggere l'ennesima biografia di Jorge Mario Bergoglio resterete delusi. Questo non è un testo agiografico teso ad esaltare la figura o la personalità di Papa Francesco. Non si propone come un'analisi del suo
...
pontificato, e certamente non pretende di offrire né interpretazioni della sua teologia, né considerazioni sul suo Magistero. Questo volume intende offrire al lettore una chiave di lettura della comunicazione del Papa innovativa e coraggiosa. Ci rivela delle sfaccettature insolite, sia dell'uomo Bergoglio come persona sia di Papa Francesco come personalità. A partire dai gesti. I gesti sono un linguaggio universale. Sono un richiamo a tutto ciò che ci unisce come esseri umani, in modo atavico, antico e antropologico. I gesti sgorgano dal più profondo della nostra memoria collettiva, scatenati da ciò che è più vero, più spontaneo e più intimo. I gesti sono autenticità. L'autore ha approfondito i temi della gestualità e dell'autenticità in occasione del corso di Paralinguismo della Pontificia Università Gregoriana di Roma, da me tenuto alcuni anni fa." (Prefazione, Seàn-Patrick Lovett)
more
"Presentamos la evolución de la religión en Chile y en América Latina entre 1995 y 2017 con ocasión de la visita del Papa Francisco a Chile. Se observan grandes cambios en la cantidad de ciudadanos que declaran pertenecer a una religión u otra. En 2017 hay siete países de la región donde la r
...
eligión católica no es dominante, en 2013 eran cuatro. Chile destaca por la fuerte caída del catolicismo y el fuerte aumento de los que no declaran tener ninguna religión, son agnósticos o ateos. Es un caso de secularización acelerada. El impacto del caso Karadima en Chile queda plasmado en la caída de los que se declaran católicos y la práctica religiosa. Al mismo tiempo se observa un repunte del catolicismo con la llegada del Papa Francisco en 2013. La pregunta que está en el aire es si acaso el liderazgo del Pontífice puede producir una recuperación del catolicismo en América Latina y en Chile." (Resumen ejecutivo)
more
"Immer seltener stehen päpstliche Lehrentscheidungen, Enzykliken oder Kardinalserhebungen im Fokus des öffentlichen Interesses. Immer häufiger geht es um die Person des Papstes selbst, seinen Charakter und seine Handlungen. So ist der Papst heute einer der Menschen, der weltweit am meisten fotogr
...
afiert, am meisten gefilmt, über den am meisten berichtet und am meisten debattiert wird. Wenn man vom Papst sprechen will, muss man also zwangsläufig auch von den Medien sprechen. Genau das nimmt sich der Band vor. Aus der Perspektive verschiedener Professionen und Disziplinen werden Reflexionen über den Papst und die Medien interdisziplinär und multiperspektivisch zusammengeführt: Die Artikel renommierter Medien- und Kommunikationswissenschaftler, Literatur- und Filmwissenschaftler, Soziologen und Psychologen, (Kunst-)Historiker und Theologen ergänzen journalistische und biographische, künstlerische und satirische, hagiographische und zeithistorische Annäherungen prominenter Autoren." (Verlagsbeschreibung)
more
"La conclusión de esta investigación es que la visión comunicativa del Papa Francisco está ligada al testimonio de vida, al gesto, a la metáfora, a los ejemplos de la vida real, a la misericordia y al encuentro con el otro. En este encuentro se debe vivir un verdadero diálogo en el que se debe
...
comunicar el rostro misericordioso de Dios. Su estilo de comunicación se caracteriza por comunicar con el cuerpo y las palabras. Es una comunicación creadora de encuentros. Esto implica apertura a los demás, valorar a los otros. El Papa crea diálogos con espontaneidad, lo que se observa cuando interrumpe un discurso para dar espacio al diálogo y mirar al auditorio que le escucha. De esa manera, el Papa da confianza a la gente y se hace más cercano." (Conclusión, páginas 119-120)
more